Bizcochos y pasteles

Bizcocho de magdalena con arándanos

La receta perfecta para empezar las mañanas con energía: un esponjoso bizcocho con fruta y almendra, ¿os apetece con el café?

Queridos lectores y lectoras, últimamente estoy compartiendo con vosotros un montón de recetas que son ideales para el desayuno y merienda, no solamente porque son muy fáciles de preparar con lo que se pueden hacer perfectamente entre semana en un momento, sino también porque al no tener glaseados ni similares no llevan tanto azúcar, con lo que podemos alimentarnos de dulces caseros y así empezar las mañanas a tope de energía.

Bizcocho de magdalena con arándanos
Bizcocho de magdalena con arándanos

La receta de hoy no sé si os parecerá curioso el nombre, al menos yo la primera vez que lo oí me llamó la atención. Resulta que en un pueblecito de montaña del Pirineo catalán llamado Sant Pau de Segúries donde nos gusta escaparnos a descansar hay una panadería de toda la vida llamada Fleca Mir, que para desayunar venden lo que llaman «bizcocho de magdalena», que va cubierto encima con crema pastelera. Una delicia vamos…

Así que cogí su idea de hacer un bizcocho de tamaño pero con masa de magdalena por esponjoso, y me inventé esta receta para nuestros desayunos caseros, añadiéndole fruta (yo elegí arándanos) y almendra como cobertura, ¿qué os parece? No diréis que no estoy animada este año creando mis propias recetas de repostería eh… 🙂

Como siempre, quiero daros un consejito que al menos yo siempre los agradezco. Yo me he decidido por arándanos, pero podéis usar cualquier otra fruta de temporada, como manzana, pera, frambuesas,… Para que no se os vayan al fondo del bizcocho durante el horneado tenéis que tamizarlas con un poco de harina y luego retirar el exceso.

Para haceros una idea de lo mucho que gustó el bizcocho de magdalena en casa, basta con deciros que lo hice un lunes por la tarde y el jueves no quedaba más… Sé que estáis deseosos por ir a la cocina a prepararlo vosotros también, así que aquí tenéis la receta:

Ingredientes

  • 3 huevos ecológicos
  • 150 gr azúcar
  • 60 ml leche ecológica
  • 200 ml aceite de girasol
  • 200 ml harina
  • 1 sobre levadura
  • Pizca de sal
  • 100 gr arándanos
  • Ralladura de 1 limón
  • Almendras fileteadas

Pasos

  1. Con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media-alta), batir los huevos con el azúcar hasta que suba el volumen y pasen de amarillo a blanco.
  2. Incorporar la leche y batir, y a continuación el aceite.
  3. En otro bol, tamizar la harina + levadura + sal, bajar la velocidad de la KitchenAid, e ir añadiendo cucharada a cucharada esta mezcla a la húmeda.
  4. Rebozar los arándanos con un poco de harina y retirar el exceso.
  5. Por último incorporar los arándanos y la ralladura de limón con una espátula.
  6. Para que la levadura haga su efecto y tenga la esponjosidad de una magdalena, dejarlo reposar durante al menos 1 hora en la nevera tapado con papel film.
  7. Precalentar el horno a 180º
  8. Al sacar la masa de la nevera, mezclarla ligeramente con una espátula. Untar un molde rectangular apto para horno con margarina y cubrirlo con un papel de horno, presionando ligeramente con los dedos para que se adhiera bien. Verter la masa, espolvorear encima las almendras fileteadas y una pizca de azúcar, y hornear unos 35 minutos, hasta que esté dorado y al pincharlo con un palillo salga limpio.
  9. Al sacarlo del horno, dejarlo un par de minutos sobre la bandeja caliente antes de pasarlo a la rendija para que termine de enfriarse.
  • Resultado: 8 porciones
  • Fuente: elaboración propia
  • ¡A disfrutar!

2 comentarios sobre “Bizcocho de magdalena con arándanos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *