Puddings y flanes

Flan de naranja

Deliciosa receta de flan de naranja, muy fácil de preparar en apenas 5 minutos, os encantará

Queridos lectores y lectoras, sabéis que me encanta el mundo flanero, y que desde que me compré hace relativamente poco mi nueva flanera (la anterior a saber cuántos años y cuántos flanes tenía) estoy redescubriendo el mundo del flan más allá del clásico de huevo de mi madre.

Flan de naranja
Flan de naranja

La receta de hoy es de esas que siempre os digo que casi me da vergüenza publicar, porque se hace en 5 minutos y la única preparación es hacer el caramelo casero (sin quemarse un dedo) y juntar los ingredientes. Fácil no… ¡facilísimo! Y luego la podéis disfrutar vosotros como postre en casa o compartirla en alguna cena con familia o amigos, ya que es original, resultón y, seamos realistas, a todo el mundo le gusta el flan.

El flan en general, como no se prepara con harina, suele ser un postre sin gluten. La lista de ingredientes veréis que son 4: naranja, leche condensada, huevo y azúcar para el caramelo.

Algún consejito que quiero daros para este flan. Primero, a la hora de mezclar los ingredientes no hay que batir demasiado, ya que no queremos que entre aire a la masa y con ello nos queden burbujitas en el flan.

Segundo, veréis que se hace al baño María en el horno, así se consigue que quede mucho más cremoso. Id vigilando periódicamente que no se os quede la fuente sin agua.

Y, tercero, sobre el caramelo, siempre podéis recurrir al que ya viene hecho del supermercado (yo nunca lo he probado la verdad, no me gustan las cosas industriales), pero hacerlo en casa se tarda apenas 5 minutos, y cambia mucho el resultado. No tengáis miedo de hacer caramelo, es simplemente azúcar tostado con unas gotas de limón. La única precaución aquí es, primero que no se os caiga ni una gota sobre la piel (a mí una vez haciendo manzanas caramelizadas me cayó un reguero de caramelo ardiente sobre la muñeca y el caramelo se pegó a la piel y os aseguro que es de los peores dolores…), y segundo que la flanera no toque directamente el fuego, mantenedla a unos 3 cm del fuego directo.

En fin, ahora que ya sois expertos flaneros, aquí tenéis la receta, que en esta ocasión es de la web de Nestlé Cocina, que tienen cosillas que siempre están bien (aquí el link).

Ingredientes

  • 50 gr azúcar
  • Unas gotas de limón
  • 370 gr leche condensada ecológica
  • Zumo de 2 naranjas (250 ml)
  • Ralladura de 1 naranja
  • 3 huevos ecológicos

Pasos

  1. Precalentar el horno a 180º
  2. Poner en la base de la flanera (de 1,2 litros de capacidad aprox) 50 gr de azúcar con unas gotas de limón, y acercarlo al fuego para hacer el caramelo. Tened cuidado porque la flanera no tiene que tocar el fuego, simplemente hay que acercarlo hasta que empiece a burbujear y coger color caramelo. Reservar.
  3. En un bol, batir los huevos ligeramente, y añadir la leche condensada + zumo de naranja + ralladura de naranja, darle unos toques com la minipimmer y verter el líquido sobre la flanera.
  4. Colocar la flanera bien tapada sobre un bol con agua apto para el horno (para hacer un baño María), y hornear unos 40-45 minutos, hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio y veáis que esté cuajado por el centro.
  5. Al sacarlo del horno, dejarlo enfriar y luego se puede guardar en la nevera hasta que se sirva. Al desmoldarlo, pasar antes un cuchillo por las paredes para asegurar que no queda nada pegado, poner encima un plato y darle la vuelta como si fuera una tortilla.
  • Resultado: 8 porciones
  • Fuente: Nestlé Cocina
  • ¡A disfrutar!

2 comentarios sobre “Flan de naranja”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *