Con el título ya suena apetecible, pero al probarlos son toda una delicia… esta receta de bocaditos de cheesecake con arándanos y un toque de limón es una maravilla, fáciles de preparar, con una base de galleta y un relleno cremoso y sabrosísimo con los arándanos
Queridos lectores y lectoras, vuelvo al mundo de las tartas de queso porque recientemente mi maridito me estaba reclamando uno porque hacía tiempo que no le preparaba un cheesecake, y no tenía excusas válidas porque tenía dos tarrinas de queso crema en la nevera esperando a ser usadas.

Anteriormente os he hablado del libro Las mejores tartas de queso de mi querida Bea Roque (aquí el link), cuyo blog el Rincón de Bea fue los primeros que empecé a leer y releer cuando empecé a hacer repostería hace ya lo que parecen mil años. Este libro me simplifica bastante la vida cuando tengo que hacer un cheesecake, ya que siempre hay una receta maravillosa esperándome para que la haga, como la de hoy.
Fue muy gracioso porque hice el cheesecake un sábado por la mañana, pero tenía que reposar 24 horas en la nevera y entre una cosa y otra se me hizo de noche para hacerle la foto, y odio hacer las fotos de las recetas por la noche ya que la luz es horrible. Terminamos de cenar, y mi maridito «voy a por el cheesecake». Vaya desilusión cuando le dije que tenía que esperar al día siguiente para hacer la foto y que pudiera comerlo, pero es que la vida de una bloguera-cocinera-repostera es muy dura… resistirse a probar lo que preparas por hacerle la foto, comer el plato frío, aguantar el «va que tengo hambre» del marido hambriento… en fin :S
La preparación veréis que es muy sencillita. Por una parte triturar la galleta y añadirle la mantequilla fundida para colocar en la base. Luego mezclar todos los ingredientes a la vez con unas varillas o la KitchenAid, colocarlo sobre la base de galleta y espolvorearlo con los arándanos. ¡Y al horno! Facilísimo, ¿no?
Sobre los arándanos, si tenéis frescos mucho mejor, pero al no ser temporada todavía yo usé congelados. Tened simplemente en cuenta en este caso que los congelados destiñen algo más que los frescos, pero quedan divinamente igual.
Así pues, amigos y amigas, ¡aquí va la receta!
Ingredientes
- PARA LA BASE:
- 150 gr galleta digestive
- 75 gr mantequilla ecológica derretida
- PARA EL RELLENO:
- 450 gr queso crema ecológico
- 100 gr azúcar (yo puse un poco menos, unos 80-90 gr)
- 2 huevos M ecológicos
- Zumo de 1 limón
- Ralladura de 1 limón
- 150 gr arándanos
Pasos
- Precalentar el horno a 165º
- Untar con margarina un molde de 20×20 cm, cubrirlo con papel de hornear presionando bien con los dedos para que se enganche bien, y volverlo a untar con margarina; y reservar.
- Preparar la base de galleta, para ello colocar las galletas en un bol y con una minipimmer dar golpes secos para que no se convierta en una pasta o puré), añadir la mantequilla y seguir dándole golpes secos. Volcar la pasta de galleta sobre el molde, aplanarlo con los dedos cubriendo toda la superficie, y reservar en la nevera mientras hacemos el relleno.
- Y para el relleno súper fácil, poner todos los ingredientes en un bol (excepto los arándanos) y, con unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media) mezclarlo unos 30 segundos hasta que estén todos bien incorporados, si es necesario mezclarlos otros 15-30 segundos más.
- Verter el relleno sobre la base, colocar los arándanos por encima de forma aleatoria y hornear durante 40 minutos.
- Pasado ese tiempo, apagar el horno y dejar enfriar totalmente dentro con la puerta entreabierta. Luego dejar reposar en la nevera al menos 24 horas antes de servirlo.
- Resultado: 8 porciones
- Fuente: libro Las mejores tartas de queso de Bea Roque
- ¡A disfrutar!
Lovely desert for cheese lovers..!! 😋😋💕
Thanks a lot!!! Espero que te guste, queda buenísimo! 😎😍😊