Sabrosísima receta vegana de estofado de seitán guisado con su salsita, ¡preparaos para mojar pan!
Se acercan las fiestas navideñas, y todo el mundo se pregunta: ¿qué comen los vegetarianos en estas fechas? Vas a casa de la familia y nadie sabe qué preparar, están preocupados por sus platos carnívoros y piensan en los «pobres vegetarianos» que no queremos comer animales – pues sí, los vegetarianos también tenemos platos deliciosos para estas fechas 🙂

Hoy os traigo un estofado de seitán que me encanta preparar para Navidad (¡y cuando no es Navidad también!), ya que mientras el resto de mi família come sus estofados y guisos de carne, esto es lo más «similar» de aspecto para que así todos podamos comer algo parecido y es un plato elaborado y queda buenísimo.
Me gustaría recordar que también en estas fechas se puede tener una vida vegetariana perfectamente saludable e igualmente disfrutar de comidas deliciosas, en ningún caso es necesario matar a otros seres vivos que sufren y tienen sentimientos por placer nuestro. Cerdos, vacas, gallinas, peces, caballos,… todos merecen nuestra compasión y respeto, al final son animales que viven y sienten igual que nosotros, y deberíamos en la medida de lo posible, si no ser vegetarianos, al menos reducir el consumo de carne y ser consciente de que detrás de cada plato de carne o pescado hay la vida de alguien que la ha perdido por ti. Las Navidades son épocas en las que la grandísima mayoría de familias come carne o pescado, en muchas ocasiones incluso bebés como los corderos lechales de apenas 30 días de vida, pero se puede celebrar la Navidad igualmente con platos deliciosos sin matar a ningún animal.
Dicho esto, espero que disfrutéis con esta receta de estofado de seitán que pienso que es ideal para estas fechas especiales, ya seáis vegetarianos o no 🙂
Ingredientes:
- 10 ciruelas secas
- 10 chalotas o 1 cebolla mediana
- 6-8 portobellos (o champiñones si no tenéis portobellos)
- 1 zanahoria mediana
- 2 ajos
- 250 gr seitán (1 bloque)
- 2 cdas almendra molida
- 1/2 vasito vino Porto
- 2 hojas laurel
- Caldo de verduras
Pasos:
Poner en remojo las ciruelas en agua caliente o caldo mientras preparamos el resto de ingredientes
Pelar las chalotas y dejarlas enteras o cortadas por la mitad si son grandes, y si utilizáis cebolla cortarla a trozos pequeños. Lavar los portobellos y cotarlos en forma de cubos pequeños o a rodajas finas. Pelar la zanahoria y cortarla a rodajas muy finas. Cortar los ajos por la mitad. Cortar el seitán a rodajas.
En una sartén con un chorro generoso de aceite, poner a sofreír a fuego lento las chalotas / cebolla con una pizca de sal y los ajos. Pasados unos minutos, añadir la zanahoria, saltear unos minutos más, y a continuación los portobellos.

En una sartén a parte calentar un chorrito de aceite y marcar las rodajas de seitán, y reservarlas mientras el resto de verduras se van pochando en la sartén grande.

Cuando las verduras se hayan empezado a ablandar y a pocharse, añadir las ciruelas y las cucharadas de almendra molida, remover un poco para que se incorpore bien, y verter el vasito de vino (unos 80ml aprox). Subir el fuego para que se evapore el alcohol (y entonces volver a bajarlo), hacer un poco de sitio para las rodajas de seitán y colocarlas entre las verduras, y añadir caldo de verduras hasta que cubra ligeramente todos los ingredientes, junto con las dos hojas de laurel.

Volver a subir el fuego hasta que el caldo empiece a hervir, y entonces bajarlo y cocinar a fuego medio-lento sin tapar durante 25-30 minutos, hasta que el caldo se haya reducido y haya quedado una salsa deliciosa.
Como consejo, este plato igual que todos los estofados mejora con el reposo, así que es mejor prepararlo con un par de días de antelación.
Salen 2 porciones
¡A disfrutar!
Una receta fácil de hacer y me ha quedado bueníiiiisimo. Gracias Irene.
Muchas gracias por tu comentario, me alegro muchísimo de que lo probaras y te haya gustado!! 👩🍳☺️