Receta para preparar unas exquisitas galletas danesas o butter cookies, la clásica galleta con mantequilla… imposible no probar más de una
Queridos lectores y lectoras, recientemente mi maridito me hizo un encargo de prepararle algo para el desayuno para compartir con sus compañeros del hospital. Como con esta situación tan extraña del COVID no tengo ocasión de compartir tan a menudo como querría mis dulces, estaba encantadísima de prepararles algo para animarles un lunes por la mañana.

Pensando en algo que fuera fácil de repartir y llevar, tenía claro que sería o galletas o magdalenas, hasta que cotilleando el blog de Sally’s Baking Addiction vi esta receta de homemade butter cookies (alias, galletas de mantequilla, que vienen a ser las clásicas galletas danesas que todos hemos probado alguna vez) a la que no me pude resistir (aquí el link).
Las galletas danesas, que también reciben el nombre de Brysslkex, butter cookies, galletas de mantequilla o sablès, son un tipo de galleta que tienen como ingredientes principales la mantequilla, la harina y el azúcar. Pueden tener formas y decoraciones diversas: chocolate, guindas,… o presentarse en forma de círculos, cuadrados, cubiertas de azúcar,…
El sabor de estas galletas os aseguro que es exquisito: mantecosas, con un toque de vainilla y almendra, todo un vicio al que es imposible resistirse. Además, gracias a la mantequilla y el azúcar tienen una textura crujiente.
Para prepararlas veréis que hay que pasar la masa a la manga pastelera, hacer las formas y dejarlas enfriar en la nevera. La consistencia en este punto es importante: si está demasiado líquido no cogerá forma o se os desparramará en el horno (entonces tenéis que dejarlo enfriar más), y si está demasiado espeso os será muy difícil de trabajar (en tal caso tenéis que añadir más leche a la masa).
El tiempo de enfriado en la nevera es de al menos 30 minutos, pero de hecho se pueden dejar reposando en la nevera hasta 2 días. Una vez enfriadas hechas las formas, la masa queda dura así que se puede coger y manipular con una espátula.
La boquilla a utilizar debería ser una ancha y con forma de estrella, en mi caso utilizo la Wilton 1M y una bolsa grande deshechable.
Y respecto la decoración de las galletas, yo hice dos versiones: unas con guinda y otras con un baño de chocolate. ¿Cuál os gusta más?
Ingredientes
- 230 gr mantequilla ecológica a temperatura ambiente
- 150 gr azúcar
- 1’5 cdtas extracto de vainilla
- 1 cdta extracto de almendra
- 1 huevo ecológico grande a temperatura ambiente
- 280 gr harina
- 1/2 cdta sal
- 1-2 cdas leche ecológica
- Para la decoración: guindas, chocolate fondant, funfetti,…
Pasos
- En un bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media-alta) batir la mantequilla + azúcar hasta que quede una mezcla suave y cremosa, alrededor de 2 minutos.
- Incorporar el huevo + extracto de vainilla + extracto de almendra, y batir a velocidad alta hasta que estén totalmente incorporados, 1 minuto más.
- Tamizar la harina + sal, bajar la velocidad (baja) y añadir la harina. A continuación, subir la velocidad a alta y batir hasta que estén los ingredientes totalmente incorporados.
- A velocidad media, añadir 1’5 cdas de leche, debería quedar una mezcla espesa pero a la vez cremosa, con la que se pueda trabajar con una manga pastelera, por lo que podéis añadir hasta 2-2’5 cdas de leche, pero como os decía en la introducción cuanta más leche más enfriado necesitaréis o se os desparramarán las galletas en el horno o perderán más fácilmente su forma, así que id con precaución a la hora de añadir más leche.
- Añadir una pequeña cantidad de masa a una manga pastelera grande e intentar probar hacer un rosco: si veis que tiene una consistencia con la que podéis trabajar verter toda la masa, si por el contrario está demasiado espeso probad a añadir un poco más de leche.
- Hacer formas redondas con la ayuda de la manga pastelera de unos 3-4 cm de ancho.
- Dejar reposar las galletas ya con forma sobre la bandeja del horno en la nevera unos 20-30 minutos, y mientas precalentar el horno a 180º. Si a alguna galleta querréis añadirle guindas, este será el momento de partirlas por la mitad y colocarlas en el centro de las galletas.
- Hornear las galletas enfriadas y separadas las unas de las otras unos 12-15 minutos (yo apenas necesité 10 minutos de horneado), hasta que los bordes empiecen a dorarse.
- Dejar reposar sobre la bandeja caliente unos 5 minutos antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen del todo, recordad siempre que al sacar las galletas del horno todavía están blandas pero luego endurecen.
- Si os apetece, podéis fundir un poco de chocolate al baño María o a muy baja temperatura en el microondas y untar la mitad de algunas galletas, e incluso espolvorearlas con algo de funfetti.
- Resultado: unas 30 galletas
- Fuente: blog de Sally’s Baking Addiction
- ¡A disfrutar!
Me encantan estas cookies… Que ricas..!! 😋😋
Muchas gracias!!! Son un vicio 😋😍😀