Receta de galletas caseras para nuestros mejores amigos, en esta ocasión a base de zanahoria y avena, ¡les encantan!
Este fin de semana hace ya 1 año que nuestra pequeña Lhasa llegó a casa y no podemos ser más felices de haberla adoptado y de que sea una más de nuestra familia, así que para celebrarlo le hemos preparado un fin de semana especial de paseos a sus parques favoritos y, como no podía faltar, ¡galletas caseras para perrito!

Igual que en casa hace años que no entra nada de comida industrial, a Lhasa a parte del pienso especial que tiene que tomar tampoco me gusta darle comida que no sepa qué lleva, así que sus «chuches» consisten en zanahoria, manzana, plátano, yogur, arroz, pan,… y de vez en cuando mi maridito le da algún que otro trocito de jamón. Pero hoy era un día especial así que igual que preparo galletas para nosotros le he preparado galletas especiales para ella.

Me gustaría compartir con vosotros la historia de Lhasa que por suerte ha tenido un final feliz porque ahora está con una familia que la adora, y así daros un ejemplo de por qué es tan importante adoptar y no comprar, ya que las perreras y protectoras por desgracia están llenas de miles de historias de perros que también buscan su final feliz con una buena familia.
Cuando falleció mi pequeño Chipi hace ya casi tres años fui a dar parte de sus cosas a la Lliga Protectora de Animals i Plantes de Barcelona, y me entró una ternura infinita al ver tantos pequeñines esperando una familia. Yo todavía no estaba preparada para tener otro perrito, Chipi fue mi gran amor durante 15 felices años, pero sí para ayudar a otros, así que me hice voluntaria de la protectora e iba cada sábado, lloviera o hiciera sol, a ayudar en todo lo que hiciera falta. Por un tema de salud tuve que dejar de ir pero entonces quería llevarme conmigo a algún pequeñín a quien pudiéramos darle todo nuestro amor en casa.
Preguntando por perritos que pudieran adaptarse bien a nuestra familia, nos presentaron a Irina, una perrita con una sonrisa y unos ojazos que nos robó el corazón al momento. A Irina la habían abandonado dos veces: el primer «propietario» (y lo pongo entre comillas porque no sé cómo llamarlo…) cuando se cansó de ella la tiró por una verja y así se partió la pata, y el segundo «propietario» la recogió, la llevó a operar pero cuando se cansó de ella la dejó en una perrera sin decir que tenía la pata llena de hierros. Al llegar Irina a la Lliga vieron que cojeaba, y al hacerle una radiografía descubrieron el desastre que tenía en su patita y la volvieron a operar.
Cuando nos explicaron toda esta historia la verdad es que nos dieron todavía más ganas de adoptarla y darle una nueva oportunidad de ser feliz, nos dijeron que probablemente sería coja de por vida pero la verdad no nos importaba. Irina llegó a casa el 18 de abril del 2020, y la rebautizamos como LHASA (igual que la capital del Tíbet). Al principio era muy tímida, especialmente con mi maridito y en general con cualquier hombre que se acercaba a ella (por culpa de los anteriores «propietarios» que a saber qué le hicieron), no se acercaba a ningún perro, le daba pánico el pipican, se asustaba de cualquier ruido,…
Pero en apenas unas semanas hizo un cambio increíble, vio qué era tener una familia que la quería y empezó a ser más confiada con nosotros y con todo su entorno. Además con todos los paseos que le damos ahora ya no cojea nada, de hecho a la gente cuando le explicamos que nos dijeron que sería coja de por vida no saben ni decir cuál es la patita que tenía mal entonces. Lhasa ahora es una perrita feliz a la que nunca le faltará el cariño de toda su familia y amiguitos.
Gracias a la Lliga y a todos los que están ahí día a día, miles de perros como Lhasa encuentran una familia que los quiere para siempre. De ahí la importancia de adoptar a un perro y salvar así una vida: los amigos nunca tienen precio.
Y ahora sí… aquí tenéis la receta de la web de ExpertoAnimal (que tiene muchos consejos perrunos y gatunos, en esta ocasión aquí tenéis la receta) de las galletas de zanahoria y avena, espero que hagan las delicias de vuestros pequeños. La masa se prepara en apenas 10 minutos y son un snack sano y delicioso para vuestros perros.
Ingredientes:
- 1 huevo ecológico
- 25 ml aceite de oliva
- 20 ml miel
- 100 ml agua
- 1 zanahoria rallada
- 50 gr harina integral
- 150 gr copos de avena
Pasos:
Precalentar el horno a 180º
Con la ayuda de un tenedor, batir el huevo + aceite + miel + agua.
Añadir la zanahoria y seguir mezclando.
Agregar la harina y por último los copos de avena. Si os falta algo de líquido podéis añadir un poco más de agua.

Con la ayuda de una cuchara formar bolas del tamaño de una nuez, aplanarlas (como si tuvieran forma de mini-hamburguesa) y colocarlas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno.

Hornear durante 10-15 minutos, hasta que empiecen a endurecerse y coger un tono tostado. Al sacarlas del horno dejarlas reposar un par de minutos sobre la bandeja caliente y luego pasarlas a la rendija para que terminen de enfriarse.
Cuando estén totalmente frías podéis dárselas a vuestros pequeños.
Salen 16 galletas
¡Que las disfruten!