Deliciosa receta de galletas craqueladas de limón, imposible comer sólo una
Seguro que en blogs habréis visto mil recetas de galletas craqueladas y cada vez que las veía me entraba una curiosidad enorme por saber cómo se conseguía este bonito efecto craquelado, y la verdad es que es súper fácil de hacer.

Por otra parte, sabéis que me encantan los dulces de limón, anteriormente os he compartido bastantes recetas de pasteles como el bizcocho con sirope de limón, el pastel de limón y almendra o el triple lemon Bundt cake, pero todavía no había preparado galletas de limón y ya estaba tardando. Así pues, mi curiosidad por saber cómo se preparaban las galletas craqueladas y mi pasión por esta fruta (eso y que tenía uno aburrido en la nevera jejeje) me llevó a una receta de Directo al Paladar de galletas craqueladas de limón que me ha encantado (aquí el link).

Las galletas ni son tipo «cookies» ni son tipo «biscuit», ya que quedan bastante tiernas y son muy ligeras. Por otra parte, no quedan nada dulces aunque para conseguir el efecto craquelado se tienen que rebozar en azúcar glas, sino que el sabor que más predomina es el limón como tiene que ser en una galleta de limón (mmm limóóón… 😛 )
Se tarda poquísimo en prepararlas y los ingredientes son muy básicos, así que espero que os animéis a probarlas en casa y veréis que gustan a todos. Aquí tenéis la recetita:
Ingredientes:
- 30 gr mantequilla ecológica muy blandita
- 50 gr azúcar
- Ralladura 1 limón
- 40 ml zumo de limón
- 1 huevo ecológico grande
- 160 gr harina
- 1/2 cdta levadura
- Pizca de sal
- Azúcar glas para rebozar
Pasos:
Si sois de los que nunca os acordáis de sacar la mantequilla de la nevera para que esté blandita o tiene que estar más blandita que lo que se considera temperatura ambiente (como es el caso), os recuerdo mi TRUCO IRENE de poner la mantequilla unos segundos/minutos en el microondas utilizando el modo descongelar. Para conseguir que la mantequilla se ablande hay que usar temperaturas muy bajas, nunca ponerlo a potencias fuertes en el microondas.
Hecha esta aclaración, el primer paso es tamizar la harina + levadura + sal, y reservar.
A continuación, en un recipiente hondo mezclar la mantequilla muy blandita + azúcar con la ayuda de un tenedor, hasta que quede una mezcla homogénea (sí, para esta receta no usaremos ni varillas eléctricas ni KitchenAid, ¡todo a mano!).
Añadir la ralladura + zumo de limón, mezclar, y añadir también el huevo. Parecerá que se corta la masa, pero no importa, podéis seguir perfectamente.

Finalmente añadir los ingredientes secos en dos tandas, y mezclar con la ayuda de unas varillas manuales hasta que quede una mezcla homogénea, cremosa y blandita.

Cubrir la masa con papel film, que toque la masa, y dejarlo enfriar en la nevera al menos una hora para que coja firmeza.
Precalentar el horno a 180º
Pasado ese tiempo, con la ayuda de las manos formar bolitas del tamaño de un tomate cherry, rebozarlas en azúcar glas generosamente y colocarlas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno. Las galletas deberían estar separadas un par de centímetros por precaución, pero no se expanden mucho.

Hornear durante unos 15 minutos, seguirán bastante pálidas pero estarán firmes. Al sacarlas del horno, dejarlas un par de minutos sobre la bandeja caliente antes de pasarlas a la rendija para que terminen de enfriarse.
Salen unas 16
¡A disfrutar!