La receta original de cookies con pepitas de chocolate, el origen de este delicioso clásico de la repostería
Queridos lectores y lectoras, hoy quiero compartir con vosotros una receta que me hace mucha ilusión, el origen del clásico de las cookies con pepitas de chocolate, la receta que lo empezó todo: la receta de «Nestlé Toll House’s Original Chocolate Chip Cookies«.

Hasta ahora he compartido con vosotros muuuchas recetas de galletas con pepitas de chocolate de todo tipo, de hecho incluso os hice una entrada específica sobre trucos y consejos para preparar las mejores cookies, además de compartiros una receta de la que se fue considerada la «mejor galleta con pepitas de chocolate» del mundo (y de momento de todas las que hecho ha sido la mejor).
Y es que el mundo de las cookies de chocolate es, aunque no lo parezca, bastante complejo: puedes hacer una hornada de una masa de galletas y, aunque la repitas, pocas veces quedan idénticas. La ciencia detrás de la cookie de chocolate es complicada, cada ingrediente cuenta y cambiar las proporciones puede hacer que pases de una galleta abizcochada a una cookie crujiente.
Además, no sé qué tienen las cookies de chocolate que es algo que a todos nos suele recordar a nuestra niñez y gusta a todos: desde el olor de las galletas recién hechas, el probarlas recién salidas del horno calentitas, hasta el mojar la galleta en un tazón de leche fría,… tiene todo una magia especial que no suelen tener otras recetas.
El origen de las cookies con pepitas de chocolate
Este clásico tiene su origen en 1939, cuando Ruth Wakefield, que regentaba el famoso restaurante Toll House en Whitman (Massachussets), estaba preparando masa de galletas y decidió añadirle unas pepitas de Nestlé Semi-Sweet chocolate a la masa esperando que se fundiera. Al contrario de lo que esperaba, las pepitas aguantaron la forma y aportaron una cremosidad y textura porpias a la masa de galletas.
Desde entonces mucha gente se dirigió a ella para pedirle la receta, y es la suya la que aparece en las cajas de galletas Nestlé.
Tanto la preparación como la lista de ingredientes veréis que son muy sencillos, la masa no requiere reposo antes del horneado así que os animo a prepararlas que veréis que os encantarán.
Ingredientes
- 300 gr harina
- 1 cdta bicarbonato sódico
- 1 cdta sal
- 250 gr mantequilla ecológica
- 150 gr azúcar
- 150 gr azúcar moreno integral (light brown sugar)
- 2 huevos ecológicos grandes
- 1 cdta extracto de vainilla
- 340 gr pepitas de chocolate semidulces (Toll House si es posible, si no las mejores posibles)
- 100 gr nueces picadas
Pasos
- Precalentar el horno a 190º
- En un bol, tamizar la harina + bicarbonato + sal, y reservar.
- En otro bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad alta), batir la mantequilla + azúcar + azúcar moreno hasta que quede cremoso. Bajar la velocidad (media) e incorporar el extracto de vainilla, y lueego los huevos uno a uno.
- Bajar la velocidad (baja), e incorporar la mezcla seca de harina en dos tandas, batiendo lo justo hasta que esté integrada.
- Por último, con la ayuda de una espátula incorporar las pepitas de chocolate + nueces a mano.
- Con una cuchara de helado hacer bolas de masa y colocarlas sobre una fuente de horno cubierta de papel vegetal, separadas unos 4cm las unas de las otras ya que la masa se expandirá.
- Hornear unos 9-11 minutos, hasta que los bordes cojan un tono dorado. Al retirarlas del horno, dejarlas reposar en la bandeja caliente un par de minutos antes de pasarlas a la rejilla para que terminen de enfriarse.
- NOTA: Al parecer en la receta original de Ruth Wakefield había un apunte que Nestlé omitió en la receta que aparece en sus paquetes en el que indicaba que la masa debía reposar 12 horas en la nevera. Si tenéis tiempo de hacerlo os lo recomiendo, quedan mucho mejor.
- Resultado: unas 12 galletas grandes
- Fuente: Nestlé
- ¡A disfrutar!