Receta de bizcocho de pera esponjoso y fácil, ideal para empezar el día con energía
Espero que estéis disfrutando de vuestras vacaciones… si ya las habéis hecho, podéis mirar las fotos para recordarlas y si todavía no pues id imaginando lo bien que estaréis con un mojito al sol 🙂

Hoy os traigo una receta, no de Nigella, sino de Nestlé Cocina. ¿Por qué? Pues porque después de mi última receta, la súper tarta de lima me sobró un montón de leche condensada y no sabía qué hacer con ella… Además, mi padre me trajo del pueblo un montón de peras y no me daba tiempo a comer tantas. Así que directamente busqué en internet… recetas con leche condensada y peras… y ¡tachán! Nestlé me dio la solución, aunque he cambiado algunas cosas de la receta original, la verdad es que está muy bueno. Y tengo que reconocerlo, cuando hago bizcochos con fruta siempre pongo manzana, nunca había puesto pera hasta ahora (porque no me gusta mucho la pera la verdad…), pero el resultado es genial.
Así que aquí os dejo la recetita de Nestlé (y aquí su link)
Ingredientes:
- 200 gr leche condensada ecológica
- 125 ml aceite de girasol
- 100 ml leche ecológica
- 4 huevos ecológicos
- 10 gr levadura
- 250 gr harina
- unos 500 gr de peras (unas 3-4)
- Ralladura de limón (queridos señores de Nestlé… ¡¡¡os la habéis olvidado en vuestra receta este ingrediente básico!!!)
Pasos:
Precalentar el horno a 180º
Batir con las varillas eléctricas o con la KitchenAid (velocidad media) la leche condensada + aceite + leche + huevos.
Tamizar la harina y la levadura, e ir añadiéndolo a cucharadas a la mezcla líquida hasta que quede una masa homogénea y sin grumos. A continuación, añadir la ralladura de limón (y si me aventuráis, un chorrito de zumo de limón también quedaría estupendamente).
Aquí los pasos son distintos entre Nestlé y yo:
Nestlé propone poner las peras tal cual sobre el molde de plum cake forrado con papel de horno, haciendo un pequeño corte en la parte inferior de cada una, sin pelar y enteras, y verter la masa a su alrededor.
Yo pelé y corté a cuartos las peras, les quité las pepitas, y vertí la masa sobre el molde de plum cake bien untado con mantequilla, y a continuación puse las peras sobre la masa para que se hundieran ligeramente y al subir la masa las cubriera. Viendo mi resultado, volvería a hacerlo así la verdad… una pera con la piel y las pepitas, no le veo mucho la gracia más que hacer una foto mona.
En cualquier caso, el molde es uno de plum cake de 25 x 11 cm, y hay que hornear la masa durante unos 40 minutos, hasta que al pincharla con un palillo salga limpio.
¡A disfrutar!