Exquisita receta de salsa de setas al vino Porto, ideal para acompañar cualquier tipo de plato
Hoy os traigo una receta que preparé conjuntamente con mi maridito y que ha quedado deliciosa, él la usó para acompañar un trozo de carne (a ver cuándo consigo que se me haga vegetariano el chico…) y yo uno de seitán, pero los dos comimos una barra de pan para rebañar bien la salsa.

La base de setas que usamos nosotros es de Portobello, pero a él se le ocurrió también añadir 50gr de trompetes de la mort, una seta que tiene un sabor muy característico pero que usada en su correcta proporción da un sabor estupendo a las salsas, risottos, estofados,… Aunque ahora no es realmente temporada de bolets, en nuestra verdulería habitual todavía tienen así que compramos un puñadito para preparar esta salsa.
Por otra parte, decidimos usar Porto como alcohol para dar un sabor especial a esta salsa, pero también podéis usar vino tinto normal si no tenéis Porto en casa (yo la verdad lo uso mucho para cocinar).
Espero que la disfrutéis para acompañar vuestros filetes de seitán y de tofu, ¡queda estupenda!
Ingredientes:
- 1 cebolla (pequeña-mediana)
- 200 gr portobello
- 50 gr trompetes de la mort
- 1/2 vaso Porto (o vino tinto)
- 200 ml nata ecológica para cocinar
Pasos:
Picar la cebolla muy fina y ponerla a sofreir a fuego muy lento con una pizca de sal en una sartén.
Mientras, cortar los portobellos y las trompetes de la mort a trocitos muy pequeños también, y pasados unos 5-7 minutos que la cebolla se haya empezado a poner transparente, añadirlos y sofreirlo todo junto a fuego lento. Si veis que las setas sueltan demasiado líquido, podéis retirarlo, pero en general si seguís con su cocción el líquido se reabsorbe y evita que se sequen las setas.

Pasados otros 8-10 minutos que los ingredientes empiecen a perder consistencia, añadir el vasito de Porto y subir el fuego para que se evapore el alcohol.

Bajar el fuego, añadir la nata y cocinar la salsa unos minutos más mezclando constantemente para que no se pegue ni se queme, hasta que se reduzca ligeramente. Corregir de sal si necesario, y salpimentar al gusto.
Nosotros pasamos la salsa por el minipimer para que quedara más fina, ahí lo dejo a vuestra elección si queréis que tenga tropezones de setas o no.

Salen 4 porciones
¡A disfrutar!