Receta de bizcocho de plátano y nueces: esponjoso, saludable y fácil de preparar… ideal para desayunos y meriendas, ¡o cuando os apetezca!
Queridos lectores y lectoras, hoy quiero compartir con vosotros una receta que es una combinación ganadora: un bizcocho de plátano y nueces, dos ingredientes que quedan divinamente juntos. Además la receta es bastante saludable, ya que no lleva azúcar sino panela, y al llevar algo de leche queda especialmente esponjoso. ¿Os apetece probarlo?

Hace poco, aprovechando que tenía algo más de tiempo para mí, fui a pasar la mañana a uno de mis sitios favoritos en Barcelona: la Casa del Libro. La verdad es que es un sitio al que me gusta ir con calma para pasear por todas las secciones y detenerme en cada libro que me llama la atención: novelas, libros de filosofía, de religión,… y mi sección favorita: libros de recetas.
Aprovechando que en esta ocasión no iba con mi maridito que siempre va con prisas, me detuve especialmente a cotillear diría yo que todos los libros de repostería que tenían. No iba con la idea de comprar ningún libro… pero no pude evitar caer en la tentación de comprar uno llamado Pasteles de la gran Martha Stewart, ¡y es que tiene más de 150 recetas de pasteles! Hasta ahora había hecho recetas suyas, pero es verdad que no tenía ningún libro suyo así que no pude evitar llevármelo a casa para disfrutarlo.
Leyendo y releyendo recetas del libro, como quería hacer un bizcochito sencillo para nuestros desayunos y meriendas, empecé por el capítulo de bizcochos básicos. Tanto a mi maridito como a mí nos encantan los dulces con plátano ya que quedan muy jugosos, así que me decidí a preparar este delicioso bizcocho de plátano y nueces que ocupa el post de hoy.
La preparación veréis que es muy muy fácil, simplemente hay que mezclar los ingredientes húmedos por un lado, los secos por otro, batir la mantequilla con el azúcar moreno (o panela), ¡y listo!
Respecto las cantidades, si se usan las que se indican en la receta original queda un bizcocho muy pequeño, así que no dudéis en doblarlas si os apetece disfrutarlo durante un poco más de tiempo, ya que el nuestro voló. Para las cantidades que os indico (que son las de la receta original) el molde a usar es de 15 cm, así que si queréis más simplemente usad un molde un poco más grande y adaptad el tiempo de cocción.
Respecto el tiempo de horneado, en la receta original se indican 45 minutos pero como lo tengáis ese tiempo tendréis carbonilla: con apenas 20-25 minutos es suficiente, sino vosotros mismos id controlando.
Así pues, hechas ya todas las recomendaciones y consejos, ¡aquí tenéis la receta!
Ingredientes
- 120 gr harina
- 1/2 cdta bicarbonato
- 1/4 cdta levadura
- 1/4 cdta sal
- 1/4 cdta canela
- Pizca de clavo en polvo
- 1 plátano grande muy maduro, chafado
- 60 ml buttermilk (o leche con un chorrito de limón, que se deja reposar unos 15-20 minutos)
- 1/2 cdta extracto de vainilla
- 60 gr mantequilla ecológica a temperatura ambiente
- 90 gr azúcar moreno o panela
- 1 huevo ecológico grande
- 40 gr nueces (normales o pecanas)
Pasos
- Precalentar el horno a 180º, y engrasar con margarina un molde de 15 cm y reservar
- En un bol, tamizar los ingredientes secos, y reservar.
- En otro bol meclar el plátano + buttermilk (o leche con un chorrito de limón) + extracto de vainilla, y reservar.
- En un bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media-alta), batir la mantequilla + azúcar moreno hasta que quede una mezcla cremosa. Bajar la velocidad (media-baja) e incorporar el huevo.
- Añadir alternativamente las mezclas seca y húmeda en 2 tandas, empezando y terminando con la seca, sin sobrebatir la masa.
- Por último ya a mano con una espátula incorporar las nueces.
- Verter la masa en el molde y hornear unos 45 minutos (aunque yo con 20-25 tuve suficiente) o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio. Al sacarlo del horno dejarlo 5 minutos sobre la bandeja caliente antes de pasarlo a la rejilla para que termine de enfriarse.
- Servir espolvoreado con un poco de azúcar glas.
- Resultado: 6 porciones
- Fuente: libro Pasteles de Martha Stewart
- ¡A disfrutar!
Me encanta este bizcocho.. Que combinación tan irresistible..!! 😋😋💕
Muchas gracias!!! La verdad es que plátano y nueces en un bizcocho es siempre combinación ganadora ☺️😋