Bizcochos y pasteles, Cremas, rellenos y coberturas

Carrot cake con frosting de crema de queso

Receta del clásico pastel de zanahoria, con nueces y pasas, un toque de canela y un irresistible frosting con crema de queso. ¿Os apetece?

Queridos lectores y lectoras, hoy os traigo una de mis recetas de carrot cake favoritas, de hecho es la más antigua que tengo en mi recetario y desconozco totalmente de quién es. Cuando empecé a hacer repostería más en serio hace ya más de 10 años leía y releía un montón de blogs de repostería, españoles y de todo el mundo, y me encantaba comparar recetas. En esa época lo que hacía era aquéllas que más me gustaban las apuntaba a mano en un papel, y luego guardaba todos esos papelitos en una carpeta que todavía conservo y tiene mis recetas más preciadas, soñando algún día en hacer un libro con todas ellas y muchas más.

Carrot cake con frosting de crema de queso
Carrot cake con frosting de crema de queso

Pues esta receta de hoy es de esa época, y no sé cuántas veces la habré preparado ya pero de verdad que me parece el mejor carrot cake que he preparado: súper jugoso por la gran cantidad de zanahoria que lleva, con tropezones deliciosos por las nueces y las pasas, y con un toque a canela que al menos a mí me apasiona.

El frosting sí que no venía con la receta llamémosla «original», ya que en su momento solía hacer este carrot cake más bien para nuestro desayuno del día a día, por lo que al menos a nosotros no nos apetecen estos frostings tan dulces para empezar el día. Por lo que ha sido invención mía como os decía antes leyendo y comparando recetas. Tenía claro que quería que tuviera crema de queso, y tenía claro que no quería que fuera solamente crema de queso y azúcar (como hacía Nigella Lawson en una receta suya de frosting de crema de queso que compartí con vosotros hace un tiempo), así que podía elegir entre añadirle nata o mantequilla. Viendo el éxito de mis anteriores frostings a base de mantequilla y azúcar, la respuesta era clara: mantequilla era el ingrediente clave 🙂

Otro punto que os quería comentar, el pastel de zanahoria puede hacerse en un molde grande de 23cm toda la masa junta, con lo que el tiempo de horneado es de unos 40-45 minutos, o si hacéis un layer cake con crema por dentro mejor repartirlo en dos moldes de 18cm, pero tened en cuenta que el tiempo de horneado será menor, de unos 35-40 minutos (chequeando siempre el pastel antes de retirarlo del horno).

Hechas las presentaciones, solo me queda decir que este pastel lo preparé con todo el cariño del mundo para el cumpleaños de una amiga, así que espero que gustara a todos los que tuvieron la oportunidad de probarlo.

¡Y ahí va la receta!

Ingredientes

  • PARA EL CARROT CAKE:
  • 250 gr harina
  • 2 cdtas levadura
  • 1/2 cdta sal
  • 1’5 cdta canela
  • 300 gr aceite de girasol
  • 200 gr azúcar
  • 200 gr azúcar moreno
  • 1 cdta extracto de vainilla
  • 4 huevos ecológicos grandes
  • 300 gr zanahoria pelada y rallada
  • 100 gr nueces
  • 60 gr pasas
  • PARA EL FROSTING DE CREMA DE QUESO:
  • 200 gr queso crema ecológico a temperatura ambiente
  • 100 gr mantequilla a temperatura ambiente
  • 300 gr azúcar glas

Pasos

  1. Precalentar el horno a 180º
  2. En un bol, tamizar la harina + levadura + sal + canela, y reservar.
  3. En otro bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media-alta), batir el aceite + azúcar + azúcar moreno + extracto de vainilla.
  4. Bajar la velocidad (media), y añadir los huevos uno a uno, permitiendo que se vayan incorporando antes de añadir el siguiente.
  5. A continuación bajar de nuevo la velocidad (baja), y añadir los ingredientes secos en tres tandas. Por último ya a mano con una espátula añadir la zanahoria rallada + nueces + pasas.
  6. Untar bien con margarina los dos moldes de 18 cm (o bien un molde de 23), y si hacemos layer cake ir añadiendo cucharadas de masa usando una cuchara de helado para asegurar de que queda bien repartida en ambos moldes.
  7. Hornear durante unos 35-40 minutos (un poco más si es un molde mayor), hasta que al pincharlo con un palillo en el centro salga limpio. Recordad que cada horno es distinto, por ejemplo el mío no distribuye del todo bien el calor con lo que tengo que hornear los bizcochos por separado, primero el uno y luego el otro, de lo contrario no suben de forma uniforme los dos.
  8. Al sacarlo del horno, dejarlo reposar un par de minutos sobre la bandeja caliente antes de pasarlo a la rejilla para que termine de enfriarse del todo y podamos desmoldarlo.
  9. La preparación del frosting es muy sencilla, pero como siempre os digo hay que respetar los tiempos de batido y asegurar que los ingredientes están a temperatura ambiente.
  10. Colocar el queso crema + mantequilla en un bol, y con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad alta) batir los ingredientes durante unos 2 minutos, hasta que quede una mezcla cremosa.
  11. Parar, añadir el azúcar, y batir unos 30 segundos a baja velocidad para que no se forme una nube de azúcar, y luego subirla a velocidad alta de nuevo y batir otros 2 minutos.
  12. Poner el frosting en una manga pastelera para facilitar el ensamblado, aunque podéis hacerlo directamente con una espátula.
  13. Cuando los bizcochos estén totalmente fríos, colocar uno en un plato llano, colocar una buena capa de queso encima repartiéndola de forma uniforme con la espátula, luego el otro bizcocho encima y de nuevo cubrirlo con más frosting. Si se desea se pueden picar unas nueces y espolvorearlas por encima para decorar.
  • Resultado: 8 porciones
  • Fuente: elaboración propia
  • ¡A disfrutar!

4 comentarios sobre “Carrot cake con frosting de crema de queso”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *