Receta para preparar un cheesecake con una combinación deliciosa: queso de oveja y membrillo, con base de galletas Chiquilín. ¿Os apetece?
Queridos lectores y lectoras, hoy es el turno de compartiros otra deliciosa receta de cheesecake, pero esta vez tiene una novedad que no había probado hasta ahora: el queso de oveja, que junto con el membrillo queda una combinación muy pero que muy sabrosa. Si a este relleno le añadís una base de galletas Chiquilín, el resultado es una tarta de queso que es una maravilla.

Si os parece vamos por partes…
En primer lugar, el relleno como os comentaba en la introducción tiene dos ingredientes protagonistas: el queso de oveja y el membrillo, que juntos quedan divinamente. El ingrediente principal no deja de ser el queso crema, si veis en la receta se utilizan 500 gr de queso crema vs apenas 50 gr de queso de oveja, así que como veis es apenas un toque de sabor adicional.
El queso de oveja se añade rallado, y se funde junto con el resto de ingredientes al hornearlo. ¿Lo habíais probado alguna vez? La verdad es que me quedo con ganas de probar más recetas con quesos más fuertes de los que estamos acostumbrados en una tarta de queso, como la ricotta o el mascarpone.
Por otra parte, la base es la clásica en la que se tritura galleta y se añade mantequilla. En esta ocasión se emplean galletas Chiquilín, que son algo más dulces que las clásicas galletas tipo digestive que se suelen emplear.

Respecto el horneado, esta receta no requiere que se haga al baño María en el horno, al retirarla del horno veréis que está muy líquida pero es normal, cuando luego la enfriéis en la nevera coge más cuerpo y queda muy pero que muy cremosa. De hecho, una vez enfriada tras el horneado se puede consumir tibia pasadas 6 horas, o bien meterla en la nevera pero en este caso deberíais atemperarla antes de consumirla.
Esta receta la preparé para una ocasión especial que era… ¡el 9º cumplemés de mi bollito! Pasa volando el tiempo, no paro de pensar en qué pastel le prepararé para su primer cumpleaños. ¿Sugerencias? 😉
Por último, deciros que la receta, como otros cheesecakes que he compartido con vosotros anteriormente, es del libro de Bea Roque Las mejores tartas de queso (aquí tenéis el link). Ya van unas cuantas tartas de queso hechas de este libro y… ¡¡¡me encantan!!!
Y no dudéis en echar un vistazo a este post que preparé única y exclusivamente dedicado a Trucos y consejos para preparar los mejores cheesecakes.
Y, hechas las presentaciones, solamente me queda compartiros la receta, tomad nota:
Ingredientes
- PARA LA BASE:
- 125 gr galleta Chiquilín
- 65 gr mantequilla ecológica derretida
- PARA EL RELLENO:
- 500 gr queso crema ecológico
- 50 gr queso de oveja ahumado rallado ecológico
- 50 gr membrillo
- 100 gr azúcar
- 300 gr nata líquida ecológica
- 3 huevos M ecológicos
- 15 gr Maizena
Pasos
- Precalentar el horno a 160º
- Untar con margarina un molde de 18 cm, cubrirlo con papel de hornear presionando bien con los dedos para que se enganche bien, y volverlo a untar con margarina; y reservar.
- Preparar la base de galleta, para ello colocar las galletas en un bol y con una minipimmer o trituradora de alimentos dar golpes secos para que no se convierta en una pasta o puré), añadir la mantequilla y seguir dándole golpes secos. Volcar la pasta de galleta sobre el molde, aplanarlo con los dedos cubriendo toda la superficie y subiendo un poco las paredes, y congelar 15 minutos mientras hacemos el relleno.
- Y para el relleno poner todos los ingredientes en un bol y con un procesador mezclarlo unos 30 segundos hasta que estén todos bien incorporados, si es necesario mezclarlos otros 15-30 segundos más.
- En caso de usar unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media), primero batir el queso crema antes de empezar a incorporar los demás ingredientes. A continuación añadir el azúcar + Maizena, y luego los huevos ligeramente batidos, uno a uno (no añadir el siguiente hasta que el anterior esté incorporado), y por último el resto de ingredientes.
- Verter el relleno sobre la base y hornear durante 32-36 minutos. Pasado este tiempo, programar el grill 5 minutos vigilando constantemente (simplemente queremos que se dore la superficie).
- Pasado ese tiempo, si bien la tarta como os decía estará muy blandita estará hecha, así que dejarla enfriar totalmente sobre una rejilla.
- Resultado: 8 porciones
- Fuente: libro Las mejores tartas de queso de Bea Roque
- ¡A disfrutar!
Que combinación tan irresistible..!! 😋😋💕
Muchas gracias!!!! No duró nada en casa 😋😍😘