Receta de Nigella Lawson para preparar un delicioso pan de jengibre ligeramente especiado (gingerbread) cubierto de glaseado de limón
Queridos lectores y lectoras, hoy es el turno de compartiros una receta de Nigella Lawson para preparar un delicioso pan de jengibre (gingerbread), con un toque ligeramente especiado gracias a la combinación del jengibre fresco con un toque de canela, cubierto de un delicado glaseado de limón que queda divinamente.

La verdad es que no es fácil encontrar recetas con jengibre en el mundo de la repostería, al menos aquí en España no son las más típicas. Más allá de las clásicas galletas de jengibre de Navidad, o algún bizcocho de zanahoria ligeramente especiado en la que se utiliza jengibre en polvo, el jengibre fresco no es el ingrediente más popular en la repostería.
Pero que no os dé miedo utilizar jengibre, aunque haya gente a la que pueda parecerle que tiene un sabor muy fuerte veréis en esta receta que queda totalmente camuflado gracias al resto de ingredientes dulces, como la melaza y el sirope de ágave. ¡Además, junto con el glasedo de limón, queda divinamente!
Quería hacer un breve apunte sobre el glaseado. Sabéis que en general en las recetas que comparto con vosotros suelo obviar el glaseado ya que añade una cantidad desproporcionada de azúcar y lo hace demasiado dulce para mi gusto. Pero en esta receta, al tener un toque más especiado el bizcocho al que estamos acostumbrados, el glaseado de limón le aporta un toque cítrico que queda muy bien.
Además, el contraste del color oscuro del bizcocho con el blanco del glaseado queda muy visual, ¿no os parece?
La receta es de Nigella Lawson y su libro How to be a domestic goddess para seguir así avanzando en mi reto Irene-Nigella de completar todas las recetas de este libro. De hecho forma parte del capítulo de «children» ya que recomienda este dulce para venderlo en las típicas ferias infantiles cortadito a porciones. ¿Os apetece compartirlo? 🙂
Ingredientes
- PARA EL BIZCOCHO:
- 150 gr mantequilla ecológica
- 125 gr azúcar moreno
- 200 gr sirope de ágave («golden syrup»)
- 200 gr melaza («black treacle»)
- 2 cdas jengibre fresco rallado
- 1 cdta canela
- 250 ml leche ecológica
- 2 huevos ecológicos grandes, batidos
- 1 cdta bicarbonato disuelto en 2 cdas agua cálida
- 300 gr harina
- PARA EL GLASEADO:
- 1 cda zumo de limón
- 175 gr azúcar glass, tamizado
- 1 cda agua cálida
Pasos
- Precalentar el horno a 170º
- Untar con margarina un molde de 30×20 cm y cubrirlo con papel de hornear, presionando con las yemas de los dedos para que se adhiera bien.
- Fundir en una sartén la mantequilla + azúcar moreno + sirope de ágave + melaza + jengibre fresco + canela a temperatura suave, y ya fuera del fuego incorporar la leche + huecos + bicarbonato en su agua batiendo ligeramente con unas varillas manuales.
- En un bol, tamizar la harina y verter los ingredientes líquidos, batiendo bien con las varillas manuales hasta que queden todos bien incorporados (quedará una masa bastante líquida).
- Verter la masa al molde previamente preparado y hornear unos 45-60 minutos, hasta que haya cogido volumen y quede firme. Cuidado con no sobrehornear el bizcocho, ya que debe quedar algo pegajoso y terminará de cocinarse mientras se enfría.
- Cuando esté totalmente frío podemos ponernos con el glaseado. Para ello batir con decisión con unas varillas manuales el zumo de limón + azúcar glass, y gradualmente ir vertiendo el agua. Si, como me pasó a mi, veis que vuestro glaseado requiere más líquido, ir añadiendo más agua (e incluso más zumo de limón si así lo requiere) pero poco a poco, ya que debe quedar un glaseado algo espeso que se pueda esparciar sobre el bizcocho.
- Una vez tenga la consistencia adecuada, esparcirlo sobre el bizcocho con un cuchillo plano.
- Resultado: 8 porciones
- Fuente: libro How to be a domestic goddess de Nigella Lawson
- ¡A disfrutar!
Que bueno y original..!! Un éxito de receta!! 😋😋💕
Cuánto me alegro de que te guste, muchas gracias!!! 😋🤗😄