Guarniciones y acompañamientos

Croquetas de la mama

Receta de mi madre para preparar las clásicas croquetas de toda la vida, en esta ocasión de boletus (¡vegetarianas!)

Queridos lectores y lectoras, hoy os traigo un clásico en la cocina de mi madre: sus deliciosas croquetas, receta escrita por ella misma con todos los trucos para que os queden de rechupete.

Mi madre, de toda la vida, siempre ha preparado las mejores croquetas y en casa nunca faltaban. De hecho recuerdo de pequeña que más de una cena consistía en un primer plato y, de segundo, ni más ni menos que entre 10 ó 12 croquetas por barba. ¡Y aún así he salido delgada! 😉

Mi madre siempre las ha preparado de jamón, pero cuando su hijita se hizo vegetariana tuvo que pasar a hacer de dos tipos: las de jamón y las de boletus. Hoy, claro está, os compartiré las de boletus que son toda una delicia que tenéis que probar.

Mi maridito es quien, desde que las probó, se ha vuelto super fan de las croquetas de jamón de mi madre. Tanto que de regalo de cumpleaños el regalo favorito de su suegra es un buen plato de croquetas y otras tantas para tener en el congelador siempre a mano jejeje

A ver el nietecito ahora cuál le gustan más, jamón vs boletus, ¡yo no tengo duda alguna!

Y, hechas las presentaciones, aquí tenéis la súper receta de mi madre escrita por ella misma 🙂

Ingredientes

  • PARA LA BECHAMEL:
  • 75 gr harina de trigo
  • 400 ml leche entera ecológica
  • 2 cdas mantequilla ecológica
  • 1 cda aceite de oliva virgen
  • Pizca nuez moscada
  • Sal y pimienta (al gusto)
  • PARA EL RELLENO:
  • 1 cebolla pequeña
  • 200 gr boletus (limpios y troceados)
  • 20 ml aceite de oliva virgen extra 
  • PARA EL REBOZADO:
  • 100 gr pan rallado
  • 50 gr harina de trigo
  • 3 huevos ecológicos
  • PARA FREÍR:
  • Aceite de oliva virgen extra

Pasos

  • PREPARACIÓN DE LAS CROQUETAS:
    1. Preparamos los boletus. Los tenemos que limpiar bien y nos quedaremos sólo con las partes sanas. Los cortamos en trozos muy pequeños y reservamos. También los podemos picar con la picadora.
    2. Picamos la cebolla muy fina, podemos ayudarnos también con la picadora. La pochamos en una sartén a fuego suave, con 20 ml de aceite de oliva. Cuando la cebolla esté transparente, sin que llegue a dorarse, añadiremos los boletus troceados y los  seguiremos cocinando a fuego suave hasta que estén blandos. Retiraremos el aceite sobrante.
  • AHORA HAREMOS LA BECHAMEL, Y CON ELLA EL RELLENO:
    1. Calentamos un poco los 400 ml de leche, sin que llegue a hervir.
    2. Tamizamos con un colador, los 75 gr. de harina de trigo para que no nos salgan grumos.
    3. Ponemos en un cazo, a fuego muy bajo, 2 cucharadas de mantequilla y una cucharada de aceite de oliva, dejamos que se derrita la mantequilla unos segundos. Luego añadimos la harina tamizada y vamos mezclando bien con una cuchara de madera, lo dejamos cocinar un poco para que la harina no sepa a cruda.
    4. Seguimos con el fuego muy bajo y añadimos la mitad de la leche caliente, sal, pimienta y un poco de nuez moscada molida. Removemos bien de forma continua durante 5 o 6 minutos con una varilla o con cuchara de madera. Luego vamos añadiendo el resto de la leche caliente, removiendo bien para que no salgan grumos, nos quedará una mezcla homogénea.
    5. Añadimos a la bechamel nuestro relleno de boletus y mezclamos bien todos los ingredientes.
    6. Engrasamos una fuente con mantequilla y podemos espolvorear un poco de harina tamizada.
    7. Vertemos la masa de las croquetas, la repartimos uniformemente y tapamos con un film transparente, que quede tocando a la masa, para evitar que se reseque la superficie.
    8. Dejamos la masa varias horas en el frigorífico, para que sea más manejable para preparar las croquetas.
  • EMPANADO Y FRITURA DE LAS CROQUETAS:
    1. Utilizaremos tres platos hondos, en uno ponemos los 3 huevos bien batidos, en otro pan rallado y en el tercero la harina.
    2. Rebozar con harina: cogemos nuestra masa y con una cuchara vamos cogiendo pequeñas porciones, haciendo como unas bolitas y las ponemos en el plato de la harina. Nos enharinamos un poco las manos, para poder manejar bien la masa y le vamos dando la forma deseada. Las vamos poniendo separadas en una fuente, con un poco de pan rallado en el fondo, para que no se peguen.
    3. Rebozar con huevo batido: luego las vamos pasando por huevo batido.
    4. Y por último las rebozamos con pan rallado.
    5. Luego las ponemos en una fuente en el frigorífico durante una hora, para que reposen y cojan textura.
    6. Por último en una sartén, que no sea muy grande, ponemos abundante aceite de oliva virgen, para que las croquetas se frían bien. El aceite tiene que estar bien caliente, pero sin que llegue a humear. Vamos dándoles la vuelta, vigilando que no se quemen, se fríen muy rápido. Tienen que quedar doradas.
    7. Las pondremos sobre papel absorbente y ya las podemos emplatar.
    8. Con estas cantidades resultarán unas 15-20 croquetas, en función del tamaño que hagáis. También podéis hacer el doble y congelarlas (siempre sin freír) y así las tendréis disponibles para cualquier día.
  • Resultado: 15-20 croquetas
  • Fuente: recetario de mi madre
  • ¡A disfrutar!

1 pensamiento sobre “Croquetas de la mama”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *