Receta de Nigella Lawson para preparar unas sabrosas empanadas vegetarianas, en esta ocasión a base de queso, patata y cebolla, ¡imposible comer sólo una!
Madre mía qué empanadas más buenas… queso, cebolla y patata, solamente con leer los ingredientes esto tenía que estar bueno seguro, pero luego cuando las pruebas, con el queso fundidito por dentro, las patatas tiernas y el dulce de la cebolla, es que te comes 4 de una sentada (sí, como os podéis imaginar, nosotros acabamos en casa con un empacho, sobre todo mi maridito que se comió casi 5).

Si bien es cierto que están buenísimas, llevan su tiempo de preparación. La receta en sí no es nada complicada, tanto preparar la masa como preparar el relleno no es difícil, lo que era más laborioso era armar las empanadas. Y lo que me dio más rabia es algo que no es la primera vez que me pasa con las recetas del libro How to be a domestic goddess de Nigella: que las proporciones que indica no están bien. En este caso, la masa es muy escasa, y me sobró la mitad del relleno que he usado luego con una masa de hojaldre que tenía por casa (no se puede desperdiciar un relleno así de bueno).
Así pues, como he hecho en otras ocasiones, os recomiendo hacer en este caso un 50% más de cantidad de masa, os aseguro que la necesitaréis… Os indicaré entre paréntesis las cantidades que yo usaría si ahora tuviera que repetir la receta.
Dicho esto… ¡una receta menos en mi reto Irene-Nigella! Espero que os guste 🙂
Ingredientes:
- PARA LA MASA:
- 250 (375) gr harina
- 35 (50) gr margarina
- 90 (135) gr mantequilla ecológica
- 2 (3) yemas de huevo ecológico grande
- 1 (1’5) cdta colmada de sal
- 2 (3) cdas agua fría
- PARA EL RELLENO:
- 500 gr patata
- 100 gr cebolleta cortada a trozos pequeños
- 125 gr cheddar (75 rallado, 50 troceado)
- 2 cdas parmesano rallado
- 50 gr Red Leicester rallado (yo usé más cheddar)
- 2 cdas perejil picado
- 4 cdas nata para cocinar ecológica
Pasos:
Primero empezar preparando la masa, para ello poner la harina + margarina + mantequilla en un bol, y dejarlo en el congelador 10 minutos.
Mientras, en otro bol mezclar las yemas + sal + agua con la ayuda de un tenedor, y dejarlo reposar en la nevera.
Pasados los 10 minutos, sacar el bol con la harina, y a mano o con la ayuda de la KitchenAid (accesorio gancho, velocidad alta) mezclarlo bien, hasta que quede una textura arenosa, entonces añadir poco a poco la mezcla húmeda (puede que necesitéis añadir alguna cucharadita más de agua, pero siempre con moderación y una a una). Cuando parezca que la masa empieza a coger textura homogénea y se acaban de ligar los ingredientes, acabar de amasarla unos minutos a mano, dividir la mezcla en dos y dejarla reposar en la nevera 20 minutos tapada con papel film.
Mientras, pelar las patatas a dados relativamente pequeños, y ponerlos en una sartén con agua fría y llevarla a ebullición. Hervir durante unos 10 minutos, hasta que la patata esté tierna pero aguante la forma. Colar y reservar.
Si usáis cebolla en lugar de cebolleta, también os recomiendo pasarla unos minutos por la sartén con un poco de aceite para que se poche un poco.
Precalentar el horno a 200º
Cuando la patata esté fría, en un bol juntar todos los ingredientes del relleno: patata + cebolla + quesos + perejil + nata, y mezclarlos con cariño con la ayuda de una cuchara.
Sacar la masa de la nevera, y con la ayuda de un rodillo amasar una de las bolas de masa hasta que quede una capa fina, de unos 2-3 mm de grosor. Con la ayuda de un cortador de galletas (el más grande que tengáis), cortar discos, poner un poco de relleno en el centro, y taparlo con otro disco de masa. Con la ayuda de un tenedor, sellar bien los bordes y doblarlos para el interior para darles una forma más bonita. Pinchar un poco la parte superior para permitir que entre aire y se hornee el relleno también.
Repetir este procedimiento hasta que se acabe la masa y/o el relleno, colocar las empanadas sobre una bandeja de horno, y hornear durante unos 20 minutos, cuando deberán estar doraditas.
Salen 8
¡A disfrutar!