Receta para preparar un sabroso pastel de zanahoria sin gluten con un delicioso glaseado de chocolate
Sí, esta receta es un dos por uno: por una parte un esponjoso pastel de zanahoria (¡sin gluten!) que francamente queda delicioso porque la base lleva un poco de canela y mermelada de naranja amarga, con un glaseado de chocolate que le va como anillo al dedo.

La receta original del pastel (de Directo al Paladar por cierto) tenía un glaseado a base de crema de queso, pero como en casa no somos de crema de queso nunca suelo tenerlo a mano en la nevera. En cambio mi maridito chocaholic agradece que le eche chocolate a todo (de hecho es él quien siempre lo pide…), así que aproveché a preparar el «all-purpose chocolate icing» de Nigella Lawson y su libro How to be a domestic goddess y así ir avanzando en mi reto Irene-Nigella, por lo que encontraréis esta receta también dentro del capítulo de «cremas y coberturas» del blog.
Os cuento un par de tips de la receta antes de que vayáis a precalentar el horno. El pastel de zanahoria es sin gluten, y en este caso en lugar de harina se utiliza almendra molida y una mezcla de «harinas sin gluten» como llaman, que es Maizena, harina de arroz y harina de tapioca. Como en total la cantidad de esta combinación de harinas sin gluten son apenas 33 gr, yo usé solamente 27 gr de harina de arroz + 6 gr de Maizena, pero si queréis preparar esta combinación de harinas se hace con 95 gr de harina de arroz + 25 gr de Maizena + 15 gr de harina de tapioca.
El pastel es pequeño, se usa un molde de 14-16 cm, por lo que si queréis hacerlo más grande tendréis que aumentar las cantidades. Por ello para el glaseado yo os indicaré también las cantidades que se adaptan para este pastel chiquitín.
Aquí tenéis la doble receta de hoy, espero que la disfrutéis:
Ingredientes:
- PARA EL PASTEL:
- 100 gr almendra molida
- 100 gr azúcar moreno
- 33 gr mezcla de harinas sin gluten (yo usé 27 gr harina de arroz + 6 gr Maizena)
- 5 gr levadura
- 4 gr canela en polvo
- 4 gr comino molido (yo no los puse)
- 2 gr nuez moscada
- 1 huevo ecológico mediano
- 15 gr mermelada de naranja amarga
- 100 gr zanahoria
- 10 gr nueces peladas (yo usé 50 gr)
- 20 gr dátiles sin hueso (yo no los puse)
- PARA EL GLASEADO DE NIGELLA:
- 60 gr chocolate fondant
- 30 gr mantequilla ecológica
- 1 huevo ecológico grande
- 250 gr azúcar glas (yo apenas usé 100 gr)
- 1/2 cdta extracto de vainilla
- 1/2 cda ron
Pasos:
Precalentar el horno a 175º
Untar un molde de 14-16 cm con margarina y reservar
Pelar y rallar la zanahoria, y reservar.
Picar las nueces y los dátiles a trozos pequeños, y reservar.
En un bol, tamizar todos los ingredientes secos: almendra molida + azúcar + mezcla de harinas + levadura + canela + comino + nuez moscada, y reservar.
En otro bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media) batir el huevo + naranja amarga, y pasados unos minutos incorporar la zanahoria rallada.
Ir añadiendo los ingredientes secos cucharada a cucharada, permitiendo que se incorporen bien, y por último ya a mano añadir las nueces y los dátiles.
Verter la masa en el molde y hornear durante unos 40 minutos, hasta que al pincharla con un palillo salga limpia. Al sacar el pastel del horno, dejarlo unos minutos sobre la bandeja caliente antes de pasarlo a la rendija para que termine de enfriarse.
Y para el glaseado de chocolate, fundir el chocolate y la mantequilla en el microondas (recordad mi TRUCO IRENE de ponerlo en el modo descongelar). Añadir el huevo batido y luego el azúcar tamizado, e ir mezclando con la ayuda de un tenedor. Finalmente, incorporar el extracto de vainilla y el ron, y dejarlo enfriar un poco antes de usarlo.
Para verter el glaseado sobre el pastel podéis usar una espátula, y yo añadí unas mitades de nueces encima.
Salen 8 porciones
¡A disfrutar!