Tartas

Tarta invertida de frutos rojos

Receta de Nigella Lawson para preparar una deliciosa tarta invertida de frutos rojos con un bizcocho ligeramente especiado

El título original con el que venía esta receta es «cranberry upside-down cake«, pero casi he preferido traducirlo para el blog. A veces de verdad que leo y escribo los nombres de la receta y entiendo que no se sepa cómo o en qué consiste, se puede intuir por el nombre, pero hasta que no ves la foto no queda claro. Pues amigos y amigas, éste es el pan mío de cada día con el libro de recetas How to be a domestic goddess de Nigella Lawson que estoy siguiendo en mi reto Irene-Nigella, sobretodo con ciertos capítulos como el de Christmas, y es que hay mil recetas que por el título te quedas: ¿¿¿y esto qué es??? Y cuando ya no hay ni foto de verdad que hay títulos que no sé ni si son dulces o salados lo que tengo que preparar, o cuál es el resultado.

Tarta invertida de frutos rojos
Tarta invertida de frutos rojos

Por ejemplo, «Mont Blanc», ¿qué creéis que es con este nombre y sin foto? Pues al parecer es un dulce navideño a base de puré de castañas, nata y merengue (tranquilos, en breves os lo compartiré cuando se acerque la Navidad). O «Latkes and Loukamades», todo en la misma página y sin fotos, ¿qué son? Pues queridos y queridas míos, el primero es un plato típico judío a base de patata y el segundo un dulce judío también parecido a unos buñuelos que se suelen comer en Hanukkah (en breves también os los prepararé). El último ya, «Hettie Potter’s suet-free mincemeat», ¿qué creéis que es esto? Pues todavía no me queda muy claro, pero al parecer es una especie de relleno de tarta para los que no comen carne. ¡¡¡Arrrgghhh!!! El capítulo de Christmas del libro de Nigella de verdad que es el que llevo más atrasado, pero creo que ahora ya vais entendiendo el motivo…

Recientemente cogí de nuevo este dichoso capítulo y empecé a organizar las recetas que me quedaban pendientes, primero entender qué eran, luego entender cómo se hacían, y por último manos a la obra con las que eran factibles, como la receta de hoy. Sí, sé que no es Navidad todavía, pero de hecho esta deliciosa tarta se puede comer en cualquier época del año, así que no sé por qué Nigella la ha puesto en este capítulo. Es cierto que ella utiliza solamente arándanos, pero yo preferí usar un mix de frutos rojos. En Mercadona venden en la sección de congelados bolsas de frutas que son ideales para repostería, hay de arándanos, de fresas, y de mix de frutos rojos, salen bien de precio y te sacan de más de un apuro repostero la verdad 🙂

Y, respecto lo de upside-down cake, simplemente se refiere a que la tarta se hace «al revés de lo que sería normal», y luego se le da la vuelta, es decir, en la base del plato en el que hornearemos el pastel se ponen las frutas y encima la masa del bizcocho, y al sacarlo del horno (¡¡¡y con sumo cuidado!!!) se le da la vuelta como si fuera una tortilla.

Para ello podéis usar un molde de tarta-tatin, pero los que he encontrado por internet no salen muy bien de precio sinceramente, así que probé con un plato redondo apto para horno de pyrex que hizo su trabajo perfectamente, así que me lo guardo para más upside-down cakes del libro.

Tarta invertida de frutos rojos
Tarta invertida de frutos rojos

Y… ¡voilà! El resultado es francamente delicioso, no lo esperaba: una cobertura de fruta con un toque dulce y ácido a la vez por los frutos rojos, sobre una base de bizcocho esponjoso con un toque de canela y sabor a mantequilla. Difícil resistirse a probarlo recién salido del horno, si bien se puede tomar tanto caliente como frío.

¿Os apetece un trozo? Mi maridito cogió un empacho al zamparse casi más de un cuarto él solo en cuanto terminé de hacer la foto ^^

Ingredientes:

  • 50 + 125 gr mantequilla ecológica
  • 150 + 125 gr azúcar
  • 175 gr arándanos o mix de frutos rojos
  • 125 gr harina con levadura incorporada
  • Pizca de sal
  • 1 cdta canela
  • 2 huevos ecológicos grandes
  • 1-1’5 cdas leche ecológica

Pasos:

Precalentar el horno a 180º y dejar dentro la bandeja del horno para que se vaya calentando

Si tenéis un molde de tarta tatin sabréis que podéis hacer la fruta directamente al fuego sobre el plato, en caso contrario no hay problema alguno en hacerla en la sartén y luego pasarla al molde de pyrex que es lo que hice yo (redondo, de 20 cm aprox). En este caso, calentar en una sartén mediana 50 gr mantequilla hasta que se funda, añadir 150 gr azúcar, mezclar con un tenedor, e incorporar la fruta. Mezclar los ingredientes y dejarlos a fuego medio hasta que empiece a burbujear y salir un delicioso sirope, luego retirarlo del fuego y verterlo sobre el molde previamente untado con margarina. Veréis que parece que hay mucha fruta y mucho sirope, ¡pero no desaprovechéis ni una gota!

En un bol poner la harina + sal + canela + 125 gr azúcar + 125 gr mantequilla + huevos, y con unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media-baja) mezclarlos hasta que estén totalmente combinados. Verter la leche solamente para darle un poco más de ligereza. Cuando tengamos lista la masa, verterla sobre la fruta. No importa que parezca que hay más fruta que bizcocho, luego éste sube y es al revés, hay más bizcocho que fruta.

Hornear durante unos 30 minutos, hasta que el bizcocho haya subido y esté esponjoso y dorado.

Al retirar del horno, con toda la ayuda posible de guantes y manoplas, darle la vuelta igual que si fuera una tortilla, de manera que el bizcocho quede en la base y quede cubierto con la fruta.

Salen 6 porciones

¡A disfrutar!

1 pensamiento sobre “Tarta invertida de frutos rojos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *