Muffins y cupcakes

Magdalenas de nata

Receta para preparar las clásicas magdalenas, con copete, las de pueblo de toda la vida: tiernas, jugosas y con un sabor único

Queridos lectores y lectoras, hoy os traigo una maravilla de receta para preparar un clásico de la repostería: unas magdalenas de nata, de las de toda la vida, con copete como las de pueblo que todos hemos probado y que siempre gustan tantísimo. Mullidas, jugosas y tiernas a la vez, tienen una textura y un sabor que… ¡os encantarán!

Magdalenas de nata
Magdalenas de nata

La receta además es facilísima, en apenas 10 minutos está la masa lista y, ¡al horno! Y los ingredientes son bien básicos, no necesitáis hacer visita al súper para hacer acopio de ingredientes porque seguro que lo tenéis ya por casa. Eso sí, una vez hechas duran nada porque son absolutamente irresistibles 🙂

Como siempre, el gran catador de mis recetas es mi querido maridito. Al ver que no llevaban pepitas de chocolate ya me hizo caras largas, pero cuando se llevó una de merienda al trabajo su whatsapp fue: «quin escandol de madalenes, mare meva, *** estan brutals». Para que diga eso mi maridito siendo que no llevan pepitas de chocolate, ¡¡¡muy buenas han de estar!!!

Anteriormente compartí con vosotros otra receta para preparar magdalenas de toda la vida, el resultado es bastante parecido y ambas son riquísimas la verdad. Si me apuráis, diría que las magdalenas que os traigo hoy son más jugosas porque llevan nata en lugar de leche, pero podéis animaros a preparar ambas y hacer una cata.

Por último, deciros que la receta es del blog de María Lunarillos (aquí el link). En su web, con las cantidades que indica, salen apenas 7 magdalenas, que es una pena… así que yo os indicaré el doble para que podáis disfrutarlas en mayores cantidades.

Ingredientes

  • 350 gr harina
  • 1 sobre de levadura (16 gr)
  • 200 gr azúcar
  • 4 huevos ecológicos medianos
  • Ralladura de 1 limón
  • 250 gr aceite de girasol
  • 100 gr nata líquida ecológica

Pasos

  1. En un bol, tamizar la harina + levadura y reservar.
  2. En otro bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad alta), batir el azúcar + huevos unos 7 minutos, hasta que blanqueen. Incorporar la ralladura de limón, y seguir batiendo otros 6 minutos.
  3. Añadir el aceite de girasol + nata, y seguir batiendo otros 3 minutos más (velocidad media).
  4. Por último, bajar la velocidad (baja) e incorporar la mezcla de ingredientes secos cucharada a cucharada, batiendo ahora solamente para permitir que se integren bien.
  5. Dejar reposar la masa unos 10-15 minutos en la nevera.
  6. Precalentar el horno a 230º y colocar un papelito de muffin sobre los correspondientes moldes.
  7. Mientras se calienta, rellenar los moldes a 3/4 de su capacidad, y espolvorear encima una pizca generosa de azúcar.
  8. Bajar la temperatura a 210º y hornear hasta que se doren y queden hechas por dentro (unos 18 minutos). Al retirarlos del horno dejarlos un par de minutos sobre la bandeja caliente antes de pasarlos a la rendija para que terminen de enfriarse del todo.
  • Resultado: 12 muffins
  • Fuente: blog de María Lunarillos
  • ¡A disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *