Bizcochos y pasteles

Pastel de moras, crema de queso y crumble

Receta para preparar un jugoso pastel de moras, con una deliciosa cobertura de queso crema y crumble. ¡Increíble!

Queridos lectores y lectoras, hoy os traigo una súper receta 3×1: un jugoso y esponjoso pastel de moras, cubierto de una deliciosa cobertura de queso crema y crumble con un toque de canela. ¿Estáis listos para endulzar vuestros días con esta receta?

La verdad es que no tenía esta receta en mi radar repostero, pero uno de los últimos días de verano, tras un maravilloso paseo por la montaña, volvimos a casa con una bolsa llena de moras silvestres y, claro está, algo tenía que hacer con ellas.

Buscando y rebuscando por internet, muchas de las recetas era simplemente hacer mermelada (pero no tenía tantas moras) o algún tipo de vasito tipo «mini-cheesecake» (pero en el pasado ya hice algo parecido, ¿recordáis estos vasitos de queso con salsa de arándanos?).

De hecho fue mi maridito quien me pidió que preparara algún tipo de bizcocho con las moras que sirviera para el desayuno. Y es que, si os soy sincera, en casa no desayuno nada que no sea mi repostería casera… Así pues, di con esta receta de Sally’s Baking Addiction a la que no me pude resistir (aquí el link).

La receta veréis que tiene tres partes muy sencillas…

La primera, un bizcocho a base de mantequilla, un clásico sin dificultad alguna, al que como paso final se añaden las moras con una espátula con cuidado de que no se espachurren. La segunda, la preparación con el queso crema, que se hace simplemente batiendo el queso crema con el azúcar. Y, la tercera, un crumble con un toque de canela, que podéis hacer en apenas unos minutos amasando con vuestras propias manos.

Si no tenéis moras no os preocupéis, podéis utilizar otro tipo de bayas, como fresas o arándanos.

¿Listos para llevar a vuestros desayunos a un nuevo nivel? Este pastel es el acompañante perfecto para vuestros cafés mañaneros y empezar el día con una sonrisa 🙂

Ingredientes

  • PARA EL PASTEL:
  • 113 gr mantequilla ecológica a temperatura ambiente
  • 200 gr azúcar (150 para el pastel y 50 para la cobertura de queso crema)
  • 2 huevos ecológicos grandes, a temperatura ambiente
  • 2 cdtas extracto de vainilla
  • 120 gr sour cream (o leche con un chorrito de limón), a temperatura ambiente
  • 166 gr harina
  • 1 cdta levadura
  • 1/4 cdta bicarbonato
  • 1/4 cdta sal
  • 125 gr moras (frescas o congeladas)
  • 226 gr queso crema ecológico, a temperatura ambiente
  • PARA EL TOPPING DE CRUMBLE:
  • 67 gr azúcar moreno
  • 63 gr harina
  • 1’5 cdtas canela
  • 43 gr mantequilla ecolóigica, fría y cortada a cubos

Pasos

  1. Precalentar el horno a 180º
  2. Untar con margarina un molde de 24-25 cm, y reservar.
  3. En un bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad alta), batir la mantequilla + 3/4 azúcar hasta que quede cremoso y coja aire (unos 2 minutos).
  4. Bajar la velocidad (media), y añadir los huevos de uno en uno (no añadir el segundo hasta que el primero esté bien incorporado).
  5. Incorporar el extracto de vainilla + sour cream, y parar la KitchenAid las veces que haga falta para rascar los laterales y la base del bol con una espátula y asegurarse de que se mezcla uniformemente la masa.
  6. Bajar la velocidad (baja), e incorporar los ingredientes secos (harina + levadura + bicarbonato + sal), mezclando simplemente hasta que se incorporen.
  7. Fianalmente, con una espátula añadir las moras con cuidado de que no se rompan.
  8. Verter la masa en el molde, y con la espátula aplanar la superficie.
  9. En otro bol, batir con unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad alta) el queso crema + 1/4 azúcar que quedaba hasta que quede bien cremoso. Con la espátula esparcir la mezcla sobre la masa del pastel. No hace falta que quede perfecto ni totalmente cubierta la superficie.
  10. Por último, manos a la obra con el crumble. Para ello combinar el azúcar moreno + harina + canela, añadir la mantequilla y con las propias manos amasar el crumble hasta que quede una mezcla que parezca arenosa. Espolvorearla con las manos sobre la superficie de queso crema.
  11. Hornear el pastel unos 60-65 minutos (aunque yo lo tuve listo con 50), si pincháis un palillo en el centro saldrá más o menos limpio. Alrededor de la mitad de la cocción podéis cubrirlo con papel de aluminio para evitar que se queme.
  12. Dejar reposar unos minutos sobre la bandeja caliente antes de pasarlo a la rejilla para que termine de enfriarse.
  13. Guardar refrigerado en la nevera, y os recomiendo que cuando vayáis a comerlo le déis un toque de calor en el microondas.
  • Resultado: 8 porciones
  • Fuente: blog de Sally’s Baking Addiction
  • ¡A disfrutar!

2 comentarios sobre “Pastel de moras, crema de queso y crumble”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *