Tartas

Tarta de manzana y arándanos

Deliciosa receta de Nigella Lawson para preparar una increíble tarta de manzana y arándanos, ¿os apetece un trozo?

Hacía unos días que no preparaba una receta de Nigella Lawson y su libro How to be a domestic goddess para seguir avanzando en mi reto Irene-Nigella, la verdad porque estaba la mar de entretenida preparando cosillas del otro libro del que me enamorado recientemente de Julia Child titulado El arte de la cocina francesa (sí, el que motivó que abriera el blog, ¿recordáis?). Pero un reto es un reto, y terminaré encantadísima el de Irene-Nigella ya que lo estoy disfrutando mucho.

Tarta de manzana y arándanos
Tarta de manzana y arándanos

Hoy tocaba avanzar el capítulo de tartas, que tiene dulces muy ricos la verdad. Yo no soy la persona más aficionada a las tartas, pero reconozco que es porque no son los típicos que solía comer en mi infancia y no se ven tanto por España, y quizás por eso no los tengo tan interiorizados. Cada vez que tengo que preparar una tarta inicialmente me coge una pereza máxima, pero luego siempre disfruto mucho preparándolas. Además, me hacen sentir como Blancanieves preparando su tarta con los pajaritos revoloteando a su alrededor, más con esta receta que además era de manzana!!

En la receta original Nigella utiliza moras en lugar de arándanos, pero ahora todavía no era temporada así que lo substituí por arándanos y quedó una mezcla deliciosa junto con la manzana. Además, para preparar el relleno se saltea la manzana junto con la mantequilla y el azúcar en la sartén, y yo añadí los arándanos para que soltaran su jugo y quedó una delicia de relleno.

Y respecto la masa, se utiliza algo de Maizena en la misma para que absorba bien los jugos de las frutas que pondremos dentro de la masa. Otra curiosidad de la tarta es que no lleva huevo, y creo que tampoco lo necesita la verdad, queda genial.

La tarta puede comerse tanto fría como caliente. Si no sois unos glotones que la devoráis el mismo día, la podéis guardar en la nevera y cuando la saquéis podéis hacer la «versión pro» como le preparaba yo a mi maridito: calentarla unos segundos en el microondas y añadirle encima una bola de helado. ¡¡¡Queda buenísima!!!

Tarta de manzana y arándanos
Tarta de manzana y arándanos

Hechas las presentaciones, sé que estáis deseosos de tener la receta, ¡espero que la disfrutéis!

Ingredientes:

  • PARA LA MASA:
  • 65 gr mantequilla ecológica fría, cortada a daditos
  • 60 gr margarina, separada a cucharaditas
  • 200 gr harina con levadura incorporada
  • 50 gr Maizena
  • 2-4 cdas agua fría con una pizca de sal (yo necesité unas cucharadas más)
  • PARA EL RELLENO:
  • 650 gr manzanas, peladas y cortadas a dados
  • 325 gr moras (yo usé arándanos)
  • 60 gr mantequilla ecológica
  • 125 gr azúcar
  • 1/2 cdta canela
  • 3 cdtas Maizena
  • PARA EL GLASEADO:
  • 1-2 cdas leche ecológica
  • 1-2 cdas azúcar

Pasos:

Poner la harina + Maizena + mantequilla a dados + margarina a cucharaditas en un bol, y reservar en el congelador 10 minutos (sí, congelador, habéis leído bien…).

Pasados estos 10 minutos, con la ayuda de la KitchenAid (gancho para masas, velocidad media-rápida) (podéis hacerlo a mano si estáis animados, pero esta es una buena receta para usar vuestra KitchenAid), mezclar la harina + Maizena + mantequilla + margarina, puede ser que tengáis que ir parando la KitchenAid para bajar la harina de los bordes, pero al final tiene que quedar una masa arenosa, parecida a copos de avena. Ir añadiendo poco a poco las cucharadas de agua saladas, con cuidado de no pasarse, hasta que quede una masa homogénea que se pueda trabajar.

Formar dos discos (uno más grande que el otro), colocarlos en un plato, cubrirlos con film, y reservar en la nevera 10 minutos (puede que alguno más si al sacarlos no podéis trabajar bien la masa).

Precalentar el horno a 190º

Mientras reposa la masa en la nevera, podemos ir preparando el relleno. Para ello poner en una sartén grande la mantequilla hasta que se funda, añadir el azúcar y la canela, y a continuación saltear las manzanas un par de minutos y añadir luego los arándanos. Con la ayuda de una espumadera pasar la fruta a un plato hondo y reservar, y verter el jugo en un vaso medidor, al que habrá que añadir la Maizena para que espese.

Sacar los discos de masa de la nevera, coger el más grande, espolvorear una superficie con harina, y amasar y aplanar con la ayuda de un rodillo hasta que quede una masa bastante fina pero que podamos coger.

Untar con mantequilla un molde de tartas (de 20 cm, que tenga bordes), y colocar en la base una de las masas. Colocar los trozos de manzana y arándano distribuidos uniformemente, y verter el jugo de las frutas. Por último, amasar el otro disco de masa y colocarlo sobre la tarta, sellando los bordes con la ayuda de un tenedor pequeño.

Si lo deseáis, con los restos de masa que os haya sobrado podéis darles alguna forma y colocarlos sobre la tarta.

Con la ayuda de un pincel de cocina, glasear con la leche y a continuación hornear durante unos 30 minutos, hasta que coja un bonito color dorado. Al sacarlo del horno, espolvorear con el azúcar y dejar que se enfríe sobre una rejilla (o como Blancanieves, el el alféizar de vuestra ventana).

Salen 12 porciones

¡A disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *