Bizcochos y pasteles, Cheesecakes

Cream-cheese brownies

Para celebrar el post número 100º, qué mejor que estos increíbles brownies de chocolate y queso crema de Nigella Lawson, ¿os podéis resistir a probarlos?

Para celebrar que este es el post número 100 he preparado una receta que está… madre mía cómo está, me quedaré corta de palabras para describirla pero lo intentaré.

Cream-cheese brownies
Cream-cheese brownies

Es un brownie, ya con eso sabéis que tiene que estar bueno, pero es que es un brownie con crema de queso. Los bordes de este pastel quedan crujientes, el relleno es una mezcla de crema de queso con masa de brownie con una textura muy cremosa y un intenso sabor a chocolate. Anteriormente ya publiqué unos brownies, unos blondies y unos cookie dough brownie, pero creo que estos cream-cheese brownies que os traigo hoy son con diferencia los mejores.

Como no, mi post número 100 tenía que ser una receta de Nigella Lawson que me permitiera seguir avanzando mi reto Irene-Nigella, que la verdad estoy disfrutando enormemente de hacer. Todavía queda mucho por terminar, pero en ello estoy y espero de todo corazón que vosotros también estéis disfrutando de ver todo lo que os comparto (pero seguro que el que más está disfrutando es mi maridito, que con tanto dulce es el más beneficiado de todo este reto).

Aquí tenéis la receta, ¡¡¡os la recomiendo 100000%!!!

Ingredientes:

  • 125 gr chocolate fondant
  • 125 gr mantequilla ecológica
  • 2 huevos ecológicos grandes
  • 200 gr azúcar
  • 1 cdta extracto de vainilla
  • 75 gr harina
  • Pizca de sal
  • 200 gr crema de queso ecológico

Pasos:

Precalentar el horno a 180º

Fundir el chocolate fondant + mantequilla, bien al baño maría, en el microondas (a muy baja temperatura) o en una sartén pequeña, yo usé esta última opción, y reservar para que se enfríe un poco.

Con la ayuda de las varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media-alta), batir los huevos + azúcar hasta que adquieran una textura cremosa y cambien de color, y añadir la cucharadita de extracto de vainilla.

Bajar la velocidad (media) y añadir poco a poco la mezcla de chocolate y mantequilla, y batir hasta que se mezclen bien los ingredientes.

De nuevo bajar la velocidad (media-baja) y añadir cucharada a cucharada la harina previamente tamizada junto con la pizca de sal.

Untar con margarina un molde apto para horno de 20×15 cm, y aquí va mi TRUCO IRENE de colocar encima un papel de horno y con la ayuda de los dedos presionar para que se enganche bien, ya que eso permitirá luego poder desmoldar el brownie con total facilidad. Verter la mitad de la masa de brownie, luego ir colocando rebanadas finas de queso crema, y por último verter con cuidado el resto de la masa de brownie haciendo que cubra toda la crema de queso de manera uniforme (os podéis ayudar de una espátula para ello).

Hornear durante unos 25 minutos, hasta que se forme una costra encima pero veréis que aunque lo pinchéis con un palillo saldrá con masa debido a que no termina de cocerse del todo la masa del brownie y la crema de queso, eso es lo que hace que esté tan y tan bueno.

Al sacarlo del horno, dejarlo un par de minutos sobre la bandeja caliente, luego pasarlo sobre la rendija y pasados unos 15 minutos se puede desmoldar y cortar la masa en cuadrados. Se puede comer caliente o ya frío del todo, aunque tened en cuenta que cuanto más caliente esté más difícil será de manejar (yo de hecho no lo desmoldé hasta pasada más de 1 hora).

Salen 8 porciones

¡A disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *