Cremas, rellenos y coberturas

Crema de limón (lemon curd) de mi tía Pili

Receta familiar para preparar la clásica crema de limón o lemon curd, muy fácil, deliciosa y versátil para muchas preparaciones en repostería

Queridos lectores y lectoras, hoy quiero deleitaros con uno de los clásicos de mi querida tía Pili: su pastel con crema de limón (en inglés llamado lemon curd), uno de sus secretos mejor guardados y que es toda una delicia. ¿Os apetece conocerlo?

Crema de limón (lemon curd) de mi tía Pili
Crema de limón (lemon curd) de mi tía Pili

Mi tía Pili, entre muchas virtudes, es una grandísima cocinera: para Navidades prepara unos manjares para toda la familia que acabas saliendo rodando de su casa, y además adaptado a cada uno a sus necesidades, como yo vegetariana, cosa que agradezco un montón ir a casa de alguien y que piense en mi comida también.

Hablando un día con ella nos explicaba que su pastel con crema de limón era su gran secreto en el mundo de la repostería, todos los que lo probaban repetían. Al jubilarse le imploraron donde trabajaba que antes de irse compartiera la receta con sus compañeros, y yo, al oir hablar de recetas secretas familiares, se me iluminan los ojos y no pude evitar pedírsela también ya que estas recetas valen oro.

Crema de limón (lemon curd) de mi tía Pili
Crema de limón (lemon curd) de mi tía Pili

Pero su gran secreto no iba a ser tan fácil de conseguir, se resumía en apenas tres líneas que os pongo a continuación, si bien faltaba la esencia para que quedara igualita que la suya… pero precisamente ahí está la gracia y lo que ella buscaba, ¡que sólo ella la prepare así de bien!

Crema de limón

4 huevos enteros. Un vaso de azúcar de los de agua. 4 limones ralladuras y zumo de limón. 75 gramos de mantequilla. Primero bate los huevos y el azúcar cuando esté bien batido añade el zumo y ralladuras de limón. Luego a baño María y añade la mantequilla hasta que cuaje. Y buen provecho

Al leerlo parecía fácil, pero luego al ponerse manos a la obra surgen mil dudas… Sobretodo en recetas que combinan huevos, limón y fuego, ¡son un peligro! Así pues, me puse manos a la obra y con su recetita y mi experiencia repostera os tengo que decir que salió una crema riquísima. En la receta que veréis a continuación os daré más detalles propios para conseguir una crema de 10, espero que tan buena como la de mi tía.

Respecto el bizcocho, es el clásico bizcocho de yogur de toda la vida, en este link encontraréis el que siempre ha hecho mi madre. De hecho el pastel que veis en la foto fue una colaboración madre-hija: mi madre hizo su clásico y delicioso bizcocho de yogur, y yo la crema de limón de mi tía. ¿Qué os parece, hacemos un buen tandem no?

Esta crema de limón (o lemon curd) queda cremosa gracias a la mantequilla, espesa gracias al huevo y con un sabor característico entre dulce y ácido por el azúcar junto con el limón. Podéis usarla no solamente con bizcochos como en esta ocasión he hecho yo, sino también con magdalenas, muffins o scones, o incluso para preparar la clásica tarta lemon pie. Por cierto, si os apetece otra versión de crema de limón para preparar un lemon pie no dudéis en echar un vistazo a este post, ¡os encantará!

Ingredientes

  • 4 huevos ecológicos
  • 1 vaso de azúcar (del tamaño de los de agua de 1/4 de litro)
  • 4 limones, necesitaremos su zumo y su ralladura
  • 75 gr mantequilla ecológica

Pasos

  1. En un bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media), batir los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla homogénea (unos 5 minutos).
  2. Rallar los limones, pero solamente la parte superficial ya que la blanca es amargante; y luego exprimirlos y colar el zumo para evitar la pulpa. A continuación añadir tanto la ralladura como el zumo a la mezcla de huevos y azúcar y mezclar simplemente hasta que se incorporen.
  3. Preparar dos cazos para hacer al baño María a fuego medio. Verter al cazo la mezcla de limón e incorporar la mantequilla, y remover constantemente y con cariño con una espátula de silicona hasta que la mezcla espese (puede que os lleve hasta 10 minutos, no tengáis prisa con este tipo de preparaciones ya que hay que hacerlas con paciencia y a fuego controlado porque no queremos que cuaje el huevo).
  4. Cuando ha empezado a espesar, retirar del fuego y pasarla a un bol de cerámica. Cubrirla con papel film que toque la superficie y dejarla enfriar a temperatura ambiente, luego puede pasarse a la nevera. Al retirarla del fuego todavía estará bastante líquida, pero luego espesa bastante; de hecho podéis prepararla de un día para el otro para que os dé tiempo a que se enfríe y coja más sabor.
  5. Para armar el pastel, cortar el bizcocho por la mitad, colocar crema de limón en el centro y cubrirlo con la otra mitad del bizcocho. A continuación cubrir el pastel con más crema de limón con la ayuda de una espátula de silicona. Y si se desea se puede añadir decoración adicional, como unas almendras fileteadas, un poco de chocolate fundido o unas guindas.
  • Resultado: 8 porciones
  • Fuente: recetario de mi tía Pili
  • ¡A disfrutar!

2 comentarios sobre “Crema de limón (lemon curd) de mi tía Pili”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *