Bizcochos y pasteles

Torta a la gianduia

Receta de Nigella Lawson para preparar una exquisita tarta de chocolate y avellanas, en esta ocasión sin gluten

También la podríais llamar tarta de chocolate y avellana, o incluso pastel de Nutella, pero realmente es más exótico llamarla torta a la gianduia, ¿no os parece?

Torta a la gianduia
Torta a la gianduia

Los que vais leyendo el blog sabréis que no es la primera receta de chocolate y frutos secos que publico, hace unas semanas compartí con vosotros la deliciosa torta de tiberio (de chocolate y almendra) y más tarde la torta de chocolate y pistacho. Todas ellas tienen bastantes cosas en común: primero que la base es de chocolate y algún fruto seco (almendra, pistacho o avellana), en segundo lugar que están buenísimas y, además y aunque parezca increíble las tres son sin gluten!

La receta de hoy la preparé para que mi maridito pudiera llevarla al trabajo, ya que un compañero suyo es celíaco, por lo que no tuve la suerte de poder probar más que un pequeño trocito que le pedí que me guardara para ver cómo era… y os aseguro que lo poco que comí de esta tarta era… ¡¡¡buenísima!!!

La base de la torta es de chocolate y Nutella, o en realidad cualquier crema de cacao y avellana, por encima está cubierta de un delicioso ganache de chocolate y como topping lleva unas avellanas tostadas claro está en casa. ¿Sabéis una curiosidad de esta receta? ¡No lleva azúcar! El dulce se lo dan las avellanas, el chocolate, y la Nutella claro está… pero lo que me sorprende es que para ser una receta de Nigella no lleve mil quilos de azúcar 🙂

Hechas las presentaciones y siguiendo mi reto Irene-Nigella, aquí os dejo la receta de Nigella de su libro How to be a domestic goddess, ¡a disfrutarla!

Ingredientes:

  • PARA LA TORTA:
  • 6 huevos ecológicos grandes, separadas las claras de las yemas
  • Pizca de sal
  • 125 gr mantequilla ecológica a temperatura ambiente
  • 400 gr Nutella o crema de chocolate y avellana
  • 1 cda ron
  • 100 gr avellanas trituradas
  • 100 gr chocolate fondant
  • PARA EL GANACHE:
  • 100 gr avellanas
  • 125 ml nata para montar ecológica
  • 1 cda ron
  • 125 gr chocolate fondant

Pasos:

Precalentar el horno a 180º

Fundir el chocolate fondant, mejor al baño maría o en una sartén a fuego muy bajo, y reservar para que baje un poco la temperatura.

En un bol, con la ayuda de las varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media) mezclar la mantequilla + Nutella, incorporar la cucharada de ron, luego las yemas y por último la avellana triturada. Finalmente añadir a hilo el chocolate fundido.

En otro bol, con la ayuda de nuevo de las varillas eléctricas o la KitchenAid (accesorio para montar claras, velocidad máxima) montar las claras a punto de nieve, con una pizca de sal. ¿Recordáis el truco para saber cuándo están? Tenéis que darle la vuelta al bol y si no se caen es que están listas.

Añadir una cucharada de claras montadas a la mezcla chocolatosa, para hacerla menos densa, y mezclar con la ayuda de una cuchara. A continuación añadir las claras montadas en tres tandas con la ayuda de una espátula, haciendo movimientos envolventes para que no se baje todo.

Verter la masa en un molde de 23 cm previamente untado con margarina y hornear unos 40 minutos, hasta que el pastel empiece a despegarse de las paredes y al pincharlo con un palillo salga limpio. Al sacarlo del horno dejarlo un par de minutos sobre la bandeja caliente antes de pasarlo a la rejilla para que termine de enfriarse.

Para la cobertura hay que hacer dos preparaciones. La primera y más sencilla es tostar las avellanas en una sartén mediana sin nada de aceite ni mantequilla, moviendo la sartén periódicamente para evitar que se quemen por un lado, y cuando estén tostadas dejarlas enfriar del todo en un plato plano (si las ponéis sobre la torta estando calientes se ponen aceitosas).

Y para el ganache, poner en una sartén a fuego medio la nata + ron + chocolate. Cuando el chocolate se haya fundido, retirar del fuego y batir bien con unas varillas manuales, hasta que adquiera una consistencia untuosa.

Por último, para armar el pastel desmoldarlo, con la ayuda de una espátula verter el ganache sobre la torta y colocar las avellanas tostadas clavándolas bien sobre el ganache.

Salen 8 porciones

¡A disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *