Delicioso Bundt cake a base de banana y con cobertura de plátano, una combinación irresistible, ¿no os parece?
El otro día me apeteció un montón preparar algo de repostería con plátano, la verdad es que hacía mucho que no preparaba nada con esa fruta y algún post debí ver por las redes que hizo que se me antojara, así que compramos unos cuantos a la espera de decidirme qué iba a hacer con ellos.

Anteriormente ya había preparado todas las recetas de Nigella de su libro How to be a domestic goddess que llevaran plátano, que eran el delicioso banana bread y los curiosos banana muffins con miel, así que mi reto Irene-Nigella ya no tendría más recetas con esta fruta por lo que mi fuente de inspiración repostera tendría que venir de otro sitio. ¿Y de dónde iba a venir…? Pues de mis orígenes reposteros y de mi querido Rincón de Bea (aquí tenéis el link). Creo que lo he dicho en otras ocasiones, pero cuando empecé a hacer repostería hace ya muchos años, las recetas que publicaba Bea Roque en su rincón eran mis preferidas con diferencia y con ella aprendí mucho de repostería, así que siempre me gusta volver a leer sus publicaciones en busca de nuevas ideas.
En este caso vi que Bea tenía una deliciosa receta de banana Bundt cake adaptada de Baking, from my home to yours de Dorie Greenspan, y ahora hacía un tiempo que no usaba mi precioso molde de Bundt, y además tenía una cobertura con ganache de chocolate así que mi maridito no tendría quejas de este dulce. ¡Todos contentos!
La receta es una maravilla, queda una miga firme como todo buen Bundt, con un delicioso sabor a plátano y tropezones de nueces que me encantan en toda receta dulce. Y con el ganache de chocolate ya es lo más… Para preparar el ganache no he usado las proporciones que indicaba Bea, sino que como sabéis me gusta cambiar siempre las recetas y usé unas proporciones que había usado anteriormente en otra receta y me gustaban más: a partes iguales chocolate fondant y nata para montar, y quedó perfecto. Así que os indicaré las proporciones que usé yo 🙂
Por último ya, para el molde utilizo un molde de Nordic Ware Crown Pan de 10 tazas, queda perfecto con las cantidades indicadas.
Hechas las presentaciones, aquí os dejo la receta, ¡espero que os guste!
PD: Seguro que a estas alturas ya sabéis qué son los Bundt cakes y conocéis todos los trucos para que os salgan perfectos, pero si necesitáis algún recordatorio aquí lo tenéis.
Ingredientes:
- PARA EL BIZCOCHO:
- 390 gr harina
- 2 cdtas bicarbonato
- 1/2 cdta sal
- 250 gr mantequilla ecológica a temperatura ambiente
- 250 gr azúcar
- 2 cdas extracto de vainilla (aunque lo substituí por 2 cdas de ron)
- 2 huevos ecológicos grandes
- 4 plátanos muy maduros (unos 250 gr plátano hecho puré)
- 250 gr nata agria ecológica (si no tenéis, 240 gr nata para montar + 10 ml zumo de limón)
- 75 gr nueces
- PARA EL GANACHE:
- 200 gr chocolate fondant
- 200 gr nata para montar ecológica
Pasos:
Precalentar el horno a 180º y empezamos con las preparaciones
Primero untar con mantequilla el molde de Bundt (recordad que los de Nordic Ware siempre se tienen que untar con mantequilla, no con margarina).
Si no tenéis nata agria, poner en un vaso la nata para montar con el zumo de limón, mezclar con la ayuda de un tenedor y dejar reposar una media hora hasta que espese.
En un bol, tamizar la harina + bicarbonato + sal, y reservar.
En otro bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media-alta), batir bien la mantequilla + azúcar, hasta que quede cremosa y pase a tener un color más blanco.
Bajar la velocidad (media) y añadir los huevos uno a uno, permitiendo que se incorporen bien.
Añadir las cucharadas de extracto de vainilla o de ron, según lo que uséis.
De nuevo, bajar la velocidad (baja) y añadir el puré de plátano.
Por último, incorporar la mitad de la mezcla de harina, luego la nata agria, a continuación las nueces y finalmente el resto de la harina.
Verter la masa al molde de Bundt y hornear durante 60-75 minutos, hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio.
Al sacarlo del horno, dejarlo reposar un par de minutos sobre la bandeja caliente, luego pasarlo a la rendija para que termine de enfriarse y pasados unos 15 minutos desmoldarlo dándole la vuelta al molde con firmeza y determinación.
Cuando esté totalmente frío podemos preparar el ganache. Para ello, fundir en una sartén pequeña el chocolate, cuando esté fundido añadir la nata y retirarlo del fuego. Batirlo bien con la ayuda de unas varillas manuales, hasta que quede una mezcla brillante.
Verter el ganache sobre el bizcocho y dejar que se distribuya por toda el Bundt y caiga por los laterales.

Salen 8 porciones
¡A disfrutar!