Bizcochos y pasteles

Tarta invertida de piña

Receta de Martha Stewart para preparar una increíble tarta invertida de piña con fruta natural, ideal tanto recién salida del horno como fría

Queridos lectores y lectoras, desde que probé por primera vez las tartas invertidas con fruta natural hice todo un descubrimiento: sabrosísimas, jugosas y muy diversas ya que se pueden utilizar distintos tipos de frutas, y con una base de bizcocho que queda de maravilla.

Tarta invertida de piña
Tarta invertida de piña

Anteriormente he compartido con vosotros dos de Nigella Lawson siguiendo mi reto Irene-Nigella de preparar todas las recetas de su libro How to be a domestic goddess, una de frutos rojos y otra de manzana y nueces que eran ambas una maravilla.

La receta de hoy es de Martha Stewart y su libro Pasteles, que tiene más de 150 recetas y de momento todas las que he preparado estaban… ¡ñam!

Esta tarta invertida de piña veréis que tiene tres partes muy sencillas. La primera consiste simplemente en cortar y descorazonar una piña. Veréis que se utiliza piña natural, mucho más sabrosa que la piña en conserva, pero si no tenéis a mano o no es temporada de esta fruta podéis utilizar piña en conserva a malas.

La segunda parte es hacer una especie de caramelo / toffe tostando azúcar en una sartén y añadiendo luego la mantequilla. Este paso es muy sencillo, la única precaución es tostar el caramelo a fuego medio y con cuidado de que no nos caiga ni una gota encima. A mí una vez me pasó y casi me da un patatús de dolor…

Y, tercera parte, hacer el bizcocho, que es una masa básica que veréis que no tiene ninguna dificultad.

Respecto el molde, en la receta original se utiliza una sartén apta para el horno, pero no os preocupéis en absoluto si no tenéis este tipo de utensilios en vuestras cocinas: yo no lo tengo y utilizo un molde normal desmoldable que sirve perfectamente. En la preparación simplemente veréis que hay que colocar la piña en la base, verter encima el caramelo / toffe, y cubrirlo encima con la masa de bizcocho. ¡Problema solucionado! 😉

Dicho todo esto, ¡aquí os dejo la receta que seguro os encantará!

Ingredientes

  • PARA EL PASTEL:
  • 180 gr harina
  • 2 cdas levadura
  • 1/4 cdta sal
  • 90 gr mantequilla ecológica a temperatura ambiente
  • 200 gr azúcar (yo puse unos 140)
  • 2 huevos ecológicos grandes
  • 1 cdta extracto de vainilla
  • 120 ml leche ecológica
  • PARA LA CAPA DE FRUTA:
  • 130 gr azúcar
  • 45 gr mantequilla ecológica cortada a trocitos
  • 6 rodajas de piña descorazonadas cortadas por la mitad

Pasos

  1. Precalentar el horno a 180º, y si utilizáis un molde desmoldable de 25 cm en lugar de una sartén apta para el horno engrasarla con margarina, colocar las rodajas de piña sobre éste y reservar
  2. En un bol, tamizar la harina + levadura + sal, y reservar.
  3. En otro bol, con la ayuda de unas varillas eléctricas o la KitchenAid (velocidad media-alta), batir la mantequilla + azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa (alrededor de 3-5 minutos). Bajar la velocidad (media), y añadir los huevos, uno a uno, y el extracto de vainilla.
  4. Bajar la velocidad (baja), y a continuación añadir la mezcla de harina en 3 tandas alternando con 2 tandas de leche (es decir, terminar con la mezcla seca). Reservar la masa de bizcocho.
  5. Luego nos ponemos con la capa de fruta, para ello verter el azúcar en una sartén (si es apta para horno será la que usaremos como molde, si es una sartén normal luego verteremos el caramelo sobre el molde) y calentarlo a fuego medio hasta que el azúcar empiece a fundirse y volverse caramelo, removiendo con una espátula de silicona o varillas de metal (manuales).
  6. Retirar la sartén del fuego e incorporar la mantequilla, removiendo con cuidado (veréis que empieza a burbujear, es normal, pero id con cuidado porque puede saltar).
  7. Si utilizáis la sartén apta para horno, colocar sobre el caramelo las rodajas de piña; si por el contrario utilizáis un molde desmontable verter este caramelo sobre las rodajas de piña que teníamos colocadas en el molde. Veréis que la mezcla de caramelo solidifica bastante rápido, así que es importante que tengáis preparadas las rodajas de piña sobre el molde al principio para no demoraros mucho.
  8. Verter sobre la capa de fruta la masa de bizcocho con cuidado, y hornear unos 38 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio. Al sacarlo del horno dejarlo reposar sobre una rendija 5 minutos, luego deslizar sobre los laterales un cuchillo para soltarlo y darle la vuelta con un plato como si fuera una tortilla, con cuidado de no quemaros. Se puede servir tanto caliente, como a temperatura ambiente o frío de la nevera.
  • Resultado: unas 8 porciones
  • Fuente: libro Pasteles de Martha Stewart
  • ¡A disfrutar!

2 comentarios sobre “Tarta invertida de piña”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *